Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Rodaría la cabeza del comandante de las Fuerzas Armadas de Colombia, General Leonardo Barrero, quien sería llamado a calificar servicios en pocas horas por el escándalo de la contratación del ejército, publicado por la Revista Semana. PRIMICIA CONFIDENCIAL

ConfidencialColombia conoció de fuentes del alto gobierno, que el anuncio lo hará en pocas horas el presidente Juan Manuel Santos. El remezón de la cúpula militar se venía venir ante la gravedad de los hechos que produjeron algunas medidas anunciadas ayer por el Ministro de Defensa, pero que fueron calificadas como insuficientes dada la trascendencia de la crisis provocada en el estamento militar.

Barrero con más de 30 años en el servicio y alcanzando la comandancia de las Fuerzas Militares en Agosto del 2013, apareció vinculado al escándalo de hechos de corrupción del Ejército. Su trayectoria se vio manchada con la publicación de una conversación suya con el coronel Robinson González del Río, hoy ya retirado y quien hasta la fecha está detenido y sindicado por un caso de falsos positivos.

En ella, Barrero le dice al coronel que se organice con sus compañeros «como una mafia» y denuncie a los fiscales.

La desafortunada frase provocó un comunicado del general en la que aceptó que no era el lenguaje para referirse a los fiscales que investigan los casos de falsos positivos, pero sobretodo dejó entrever que en las Fuerzas Armadas no hay respeto por los procesos judiciales que se llevan en la fiscalía por delitos que son considerados de lesa humanidad.

Esta es la conversación publicada por la Revista Semana:

Conversación efectuada en noviembre del 2012, entre el general Leonardo Barrero y el coronel Robinson Del Río

G. L. B.: Quiubo González.

R. G. D. R.: Mi general, buenas tardes, me le reporto sin novedad.

G. L. B.: ¿Usted dónde anda?

R. G. D. R.: Acá en el CRM todavía (centro de reclusión militar). Pero confiando en que ya nos llega la libertad apenas levanten el paro.

G. L. B.: Pero por qué, ¿por el proceso? ¿O por el paro?

R. G. D. R.: Porque el testigo que había colocado el fiscal a declarar en contra mía resultó denunciando al fiscal.

G. L. B.: ¿De verdad? Oiga lo felicito, hermano. ¿Y el man denunció al fiscal o qué?

R. G. D. R.: Sí, le abrieron una investigación penal y disciplinaria, mi general.

G. L. B.: Bueno. Ahí le toca pegarse a usted de todo hermano. Aprovechen y únase hijueputa. Eso tiene uno que ser inteligente. Yo no lo puedo hacer pero ustedes sí porque ustedes son los afectados. Entonces, pegársele por ejemplo a Sigifredo (López).

R. G. D. R.: Sí. Ya tomé contacto con él y ese señor me ha ayudado berracamente.

G. L. B.: Ah bueno, hermano. Hagan una mafia para denunciar fiscales y toda esa güevonada…¿Y usted está dónde, en Bogotá o dónde?

R. G. D. R.: Sí mi general. A mí me dejaron acá en el casino, mi general, con mi general Rito Alejo, que él es familiar mío, entonces me dejaron ahí con él. Y a ver para dónde salgo. ¿Mi general sigue de comandante allá en el sur?

G. L. B.: Sí, yo estoy acá en el Comando Conjunto… Mire a ver y si se puede acomodar, pues se acomoda para este lado güevón.

R. G. D. R.: Mi general, a molestarlo. Hay un teniente que está en el batallón de alta montaña, en el ocho. A ver si mi general me ayuda para hacer curso de paracaidismo y de fuerzas especiales.

G. L. B.: Listo hermano, no hay problema.

R. G. D. R.: Mi general, entonces yo le pongo un mensaje.

G. L. B.: Listo manito, no hay problema.

El Presidente Juan Manuel Santos no ha quedado satisfecho ni con las respuestas que le han dado los militares en el caso de las chuzadas desde la oficina fachada del barrio Galerías, ni con el último capítulo con las denuncias de corrupción.

Hasta ahora ConfidencialColombia solo tiene confirmado que dentro de los cambios, el primer nombre es del general Barrero, pero no se descartan que rueden más cabezas de la actual cúpula militar.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…