Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Centro Democrático respondió a la decisión del CNE de negar por segunda vez la inscripción del primer logo del movimiento para el tarjetón. Piden al pueblo colombiano que “con logo o sin logo” apoyen a los candidatos del uribismo en las elecciones y anunciaron la interposición de una tutela en contra del Consejo Nacional Electoral.

El ‘Puro Centro Democrático’ se expresó este sábado respecto a la decisión del Consejo Nacional Electoral, de rechazar la recusación impuesta por el uribismo para inscribir el primer logo con el rostro y apellido del expresidente Álvaro Uribe Vélez en la tarde del viernes.

Pese a que la nube negra que reposa sobre el partido parece no disiparse- dos meses de pelea con el CNE respecto al logo- el Centro Democrático le pidió a los colombianos votar por ellos en las próximas elecciones del 9 de marzo, sin importar que en el tarjetón salgan en un espacio en blanco.

“Con logo o sin logo, le pedimos el apoyo al pueblo colombiano para renovar el Congreso, para que en lugar de tener unos congresistas con mermelada y puestos públicos clientelistas, haya unos congresistas comprometidos con Familias en Acción, con la seguridad, con la educación y los programas sociales de Colombia”, declaró Uribe desde la plaza principal del municipio de María La Baja.

La negativa del CNE en el asunto, provocó que el UCD anunciara la interposición de acción de tutela en contra del organismo, “para que sea la justicia constitucional la que ampare los derechos que sistemáticamente se nos han venido conculcando, y pediremos la intervención de la Procuraduría General de la Nación en procura de garantías electorales para todos los movimientos políticos que participan en la contienda electoral”.

Por su parte, el expresidente y ahora candidato por el Senado Álvaro Uribe, resaltó que los candidatos que integran las listas del partido batallarán con diligencia por evitar que Colombia tenga unos Congresistas “acolitando que el presidente Santos no les dé castigo a los criminales”. Añadió que hay que votar por Senadores y Representantes que digan “sí a la paz pero con castigo a los criminales”.

De igual manera anotó que con o sin el logo resultar imperativo escoger a los candidatos del Centro Democrático para tener unos Congresistas “que en lugar de estar pidiendo primas y auxilios, trabajen para que se supere esa vergüenza de que solamente subieran el salario mínimo en 26 pesos, cuando le dieron una prima mensual de 8 millones de pesos al Congreso”

El Centro Democrático ya había presentado un segundo logo (Uribismo Centro Democrático) el cual no incluye el apellido y rostro de Uribe. Sin embargo, si la próxima semana el Consejo Nacional no emite una decisión por este nuevo logo, en el tarjetón de las elecciones el uribismo aparecerá en blanco.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…