Ir al contenido principal

Clara López, candidata presidencial y presidenta del Polo Democrático, afirmó que el Ejecutivo debe rechazar las declaraciones del nominado embajador de los Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker.

El ejecutivo debe rechazar las afirmaciones de un poder extranjero sobre los asuntos internos en Colombia (…) Me parece que sí afecta que un embajador de los Estados Unidos en Colombia, que aún no ha llegado al país comience a meterse en los asuntos internos de nosotros y que el presidente de la República y el gobierno nacional no lo rechacen eso me parece un asunto muy delicado que debe llamar a meditación”, señaló Clara López en diálogos con Caracol Radio

Sin embargo, el presidente del Partido Conservador, Omar Yepes Alzate, dijo que el gobierno colombiano debe revisar el pronunciamiento de Kevin Whitaker y examinarlo.

“Este no es un país que deba estar subordinado a otra nación por más poderosa que sea y se debe pronunciar”, manifestó.

El diplomático Kevin Whitaker, durante la audiencia de confirmación como el nuevo embajador de los EE.UU. en Colombia, dijo:

“Para mí hay una cuestión fundamental, y es sobre el pluralismo político. Colombia está en un proceso para saber cómo solucionar su conflicto interno, y no es un accidente que el segundo punto que ellos discutieron fue pluralismo político, cómo integrarse en un proceso democrático legal con individuos que se desarmen de la izquierda”.

Asimismo, refiriéndose al proceso de paz, señalo que “si las personas en Colombia concluyeran, basados en una u otra acción, que estas espacio no existe, entonces las condiciones básicas para la paz y la justicia en el país erosionarían” en respuesta a las inquietudes del presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, el demócrata Bob Menéndez.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró su confianza en el Senado de la República a la hora de votar el proyecto de consulta popular presentado por el Gobierno Nacional para que los colombianos decidan sobre temas laborales. “Soy optimista…
Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…