Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Poco a poco se conocen los clasificados al mundial del próximo año, con éste, la preocupación de muchos por conseguir un hospedaje que cuente con todas las comodidades que este viaje amerita. A falta de hoteles, las propiedades privadas se están convirtiendo en las principales alternativas para los turistas y espectadores a Brasil 2014.

De acuerdo a datos de la Secretaría de Turismo de Brasil, se espera que durante los 30 días que pueda durar el mundial, más de 3 millones de brasileños se desplazarán entre ciudades de la región. Además, se estima la llegada de 600.000 turistas extranjeros. Aunque no se conocen datos exactos, muchos serán colombianos.

La mala noticia para quienes tienen pensado ir a cualquiera de las 12 ciudades mundialistas, es que hoteles no hay, hasta los de cinco estrellas están reservados por la FIFA para las delegaciones, y los pocos que se encuentran han incrementado sus tarifas hasta un 500%.

Según medios locales, una habitación en Río de Janeiro está en promedio de 344 euros, el doble de lo que costaba una en Johannesburgo y un 50% más de lo que se conseguía una en Berlín, cuando se llevaron a cabo los dos mundiales anteriores.

Bajo este panorama, el alquiler de propiedades privadas se está convirtiendo en la mejor alternativa para hospedarse en Brasil en la época del Mundial. Por internet, compañías debidamente establecidas ofrecen catálogos con apartamentos de 1 alcoba en los que se pueden acomodar hasta tres personas (cama doble y sofá cama) o mansiones con capacidad para 20, 30 o más personas.

Según Parker Stanberry, presidente ejecutivo de Oasis Collections, una de las firmas establecidas en Latinoamérica en el negocio de alquiler de propiedades privadas por días, semanas o meses, y que cuenta con la ventaja de operar tanto en Brasil como en Colombia, “los apartamentos y las casas privadas son las mejores opciones porque hay disponibilidad, variedad y los precios pueden llegar a ser mucho más convenientes que lo que están cobrando los hoteles por el Mundial”.

Para esa época, si se consiguiera, la habitación en un hotel 5 estrellas en una ciudad como Sao Paulo, donde tendrá lugar la inauguración del mundial, costaría en promedio 630 dólares por persona; mientras que en Río de Janeiro, donde se disputará la final, el promedio sería de 620 dólares. A pesar de que los precios en hoteles de 1 y 2 estrellas bajan a 270 y 240, respectivamente, las tarifas por persona que se pueden conseguir en las propiedades privadas siguen siendo más bajas.

Si usted es uno de esos que planea viajar en grupo o en familia a Brasil 2014, debe tener en cuenta esta opción para su hospedaje. A diferencia de cualquier otro hotel, en compañías como Oasis Collections se pueden alojar cómodamente hasta cuatro o más personas sin tener que pagar tarifas adicionales.

El valor del hospedaje varía según la propiedad. Se pueden encontrar lugares donde la noche puede costar entre 200 y 300 dólares, pero de acuerdo al tiempo de la estadía, hay propiedades que pueden costar hasta 18.750 dólares el mes.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…