Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Esta mañana se reanudó la reunión entre campesinos y Gobierno en Tunja, a la que se unieron representantes de los agricultores de Nariño, Santander. En la segunda jordana de negociación, seguirán tratando de llegar a un acuerdo. Entre tanto continúa el bloqueo de vías en varias regiones del país y escasean alimentos.

La reunión entre Gobierno y los representantes de los agricultores que, dio inicio a las 7 pm de ayer y finalizó en la madrugada de este miércoles quedó inconclusa, pues no se pudo llegar a ningún acuerdo con los líderes del paro.

Durante la mañana de hoy los campesinos continuarán insistiendo en la baja de insumos y de combustibles, dos de los puntos más importantes y por los cuales no se han podido levantar los bloqueos que en el país.

De igual manera varias ciudades y municipios continúan bloqueados, enfrentan manifestaciones y ya es evidente la escases de alimentos.

En el departamento de Boyacá aún siguen 8 vías bloqueadas. Municipios como Paipa, Sogamoso y Duitama están completamente incomunicados.

La vía Bogotá- La Calera estuvo completamente bloqueada desde anoche y hasta esta mañana por cinco camiones cargados de papa, atravesados en la carretera con las llantas pinchadas. La policía ya retiró los camiones, pero varios cientos de manifestantes se apostaron a lado y lado de la vía para tratar de impedir nuevamente el paso.

La alcaldía de La Calera confirmó que los manifestantes continúan bloqueando la vía y tienen la intención de marchar junto con los de Sopó hacia Bogotá. Esta situación obligó a las autoridades a suspender las clases en los colegios de la zona.

Anoche, en el municipio de Facatativá se presentaron varios disturbios, saqueos actos de vandalismo contra almacenes y oficinas, causando varios cientos de millones en pérdidas. Esta mañana las autoridades levantaron el toque de queda impuesto anoche como consecuencia de los disturbios que dejaron al menos 12 heridos, entre ellos un policía, y 70 personas detenidas y puestas a disposición de la Fiscalía. La asonada se originó después de que el sector de transporte público levantara los bloqueos que obstaculizaban las vías de la región desde el lunes.

Por otro lado. la vía que conecta a Bucaramanga con Cúcuta fue bloqueada por más de 200 campesinos que se unieron al paro nacional. Productores de papa y cebolla se ubicaron sobre la carretera que conduce de Bucaramanga a Pamplona, con troncos, piedras y llantas que obstaculizaron el paso de todo tipo de vehículos.

Igualmente, en el departamento 400 agricultores protestan de forma pacífica en el sector de la Lizama, en la ruta que conduce a la Troncal del Magdalena


Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…