Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Altos funcionarios de la Casa Blanca anunciaron que la guerra en Siria podría comenzar este jueves. Solo se necesita la orden del presidente Obama para que la armada norteamericana comience la ofensiva militar contra el régimen del mandatario sirio Bashad al Assad, por el presunto ataque con armas químicas.

En una entrevista con la BBC británica, el secretario de defensa aseguró que los organismos de investigación estadounidenses emitirán pronto una conclusión sobre el genocidio de 1.300 personas en Damasco (Siria), bajo un presunto ataque con armas químicas, perpetrado al parecer por fuerzas militares del presidente Bashad al Assad.

«Creo que los servicios de inteligencia concluirán que no fueron los insurgentes sirios quienes las usaron y seguramente habrá información de inteligencia muy buena que demostrará que el gobierno sirio fue responsable, pero nos tomaremos tiempo para suministrar esa información».

Por su parte las autoridades del gobierno sirio advirtieron que van a sorprender al mundo, si es atacado. El Ministerio de Exteriores de al Assad, reafirmó que la dictadura se defenderá de una eventual operación extranjera e insistió en que el Gobierno no usó armas químicas contra la población de Damasco.

“O nos rendimos o nos defendemos con los medios disponibles; yo creo que ésta es la mejor opción. El esfuerzo militar no se detendrá en torno a Damasco. Si el propósito es limitar las victorias de nuestras fuerzas armadas, no tendrán éxito», dijo Walid Moualem, ministro de exterior.

Según datos de Hegel, Estados Unidos posee cuatro destructores en la zona del mediterráneo y un escuadrón aéreo en la región. El presidente Barck Obama “pidió al pentágono todas las alternativas para todas las contingencias y nosotros ya estamos preparados. Hemos desplazado activos para poder cumplir y ejecutar cualquiera de las alternativas que desee adoptar el Presidente».

Un eventual conflicto entre los dos países, depende de si la investigación del gobierno norteamericano, así como también la que lleva ONU, comprueba el uso de gases tóxicos en Siria. El dedo está en el gatillo y la tensión cada vez es más alta.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…