Ir al contenido principal

El estadio Pascual Guerrero sirvió de anfitrión de la ceremonia inaugural de los Juegos Mundiales Cali 2013. El evento principal que dio inicio a las justas, corrió por cuenta de la unión temporal conformada por la Fundación Teatro Nacional y la Corporación Festival Iberoamericano de Teatro, agrupaciones que dejaron en alto a toda la capital del Valle del Cauca.

El espectáculo llamado “Metamorfosis”, contó con un colectividad artística de más 300 bailarines de 19 escuelas de salsa, 48 bailarines de danza afrocontemporánea y 30 de la Asociación de Bailarines Folclóricos del Pacifico. Asimismo 68 músicos y 40 acróbatas del Circo Para Todos.

La inauguración tuvo con más de un millón de vatios de luces y 60 mil en sonido, con el apoyo de más de 2000 metros cuadrados de proyecciones. Para adornar la jornada, los organizadores de los juegos iluminaron el cielo caleño con 1000 proyectiles de alta pirotecnia importada desde Francia.

Los bailarines estuvieron dirigidos por El Mulato, Luis Eduardo Hernández, Rafael Palacios y Barbaran Pons, quienes estarán encargados de dirigir las coreografías de salsa, danza contemporánea y masas humanas.

“Metamorfosis” fue un show creado por el Comité Artístico de la organización conformado por: Ana Martha de Pizarro, Felipe Ortiz, Luisa Montoya, Juan Orosco, bajo la dirección artística de Iván Benavides.

La función duró aproximadamente 110 minutos desde el desfile de los deportistas hasta la declaración oficial de apertura de las justas. Jackson, un joven de Siloé, fue el encargado de guiar a los asistentes y televidentes a un viaje por los sitios más representativos de Cali.

La organización también contó con el apoyo de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suarez, quien con 350 cadetes participó en las figuras masivas. A su vez, 124 voluntarios, 323 técnicos locales, 100 personas encargadas de la producción apoyaron a todo el equipo de producción.

Las proyecciones tecnológicas fueron diseñadas por un grupo jóvenes con la supervisión de Juan Orozco. Así como las figuras geométricas del maestro Ómar Rayo y las intervenciones de uno de los artistas caleños con mayor visión internacional como lo es Óscar Muñoz.

El evento estuvo cargado de luces, colores, movimientos, salsa y ritmos del pacífico. Las justas empezarán con los deportes: natación con aletas, racquetball, billar, salvamento acuático, hockey en línea y softball.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…