Ir al contenido principal

Con la liberación del Cabo Fabián Huertas, el ELN comenzó a cumplir con los requisitos exigidos por el Presidente Juan Manuel Santos de liberar a todos los secuestrados en su poder, para con ello avanzar hacia un diálogo de paz. Santos respondió que con este gesto ‘van en la dirección correcta’.

Los eventos de los últimos días sobre el ELN, demuestra que este grupo guerrillero se acerca más a la posibilidad de iniciar conversaciones de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos, tras dar el primer paso con la liberación del Cabo Fabián Huertas a quien mantuvieron en cautiverio durante un mes.

La liberación se hizo sin espectáculos en los medios de comunicación y en total reserva a una delegación humanitaria de la Defensoría del Pueblo, la Iglesia Católica y el Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr).

El Presidente Santos ha condicionado el diálogo exigiendo la liberación del ciudadano canadiense Gernot Wober y de los otros colombianos que mantienen en su poder.

Con la liberación del militar, el mandatario respondió a través de su cuenta en Twitter “valoramos la liberación del cabo Carlos Fabián Huertas como un gesto del Eln en la dirección correcta”.

Cabe recordar que el pasado miércoles 3 de julio, desde Ginebra (Suiza), Santos había manifestado, también a través de su cuenta de Twitter, que: “No hablaremos con el Eln hasta que todos los secuestrados sean liberados y el crimen del secuestro no se repita”.

Adicionalmente, luego de intervenir en la reunión del Consejo Económico y Social (Ecosoc) de Naciones Unidas, el mismo miércoles, el Presidente Santos había indicado que se requerían unos “gestos por parte del Eln en la dirección correcta” –como la liberación de los secuestrados– para poder iniciar un proceso de paz con este grupo guerrillero.

Se espera que los gestos de paz se mantengan por parte de la segunda guerrilla más antigua del país y se inicie el camino hacia la dejación de armas.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…