Ir al contenido principal

Con la liberación del Cabo Fabián Huertas, el ELN comenzó a cumplir con los requisitos exigidos por el Presidente Juan Manuel Santos de liberar a todos los secuestrados en su poder, para con ello avanzar hacia un diálogo de paz. Santos respondió que con este gesto ‘van en la dirección correcta’.

Los eventos de los últimos días sobre el ELN, demuestra que este grupo guerrillero se acerca más a la posibilidad de iniciar conversaciones de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos, tras dar el primer paso con la liberación del Cabo Fabián Huertas a quien mantuvieron en cautiverio durante un mes.

La liberación se hizo sin espectáculos en los medios de comunicación y en total reserva a una delegación humanitaria de la Defensoría del Pueblo, la Iglesia Católica y el Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr).

El Presidente Santos ha condicionado el diálogo exigiendo la liberación del ciudadano canadiense Gernot Wober y de los otros colombianos que mantienen en su poder.

Con la liberación del militar, el mandatario respondió a través de su cuenta en Twitter “valoramos la liberación del cabo Carlos Fabián Huertas como un gesto del Eln en la dirección correcta”.

Cabe recordar que el pasado miércoles 3 de julio, desde Ginebra (Suiza), Santos había manifestado, también a través de su cuenta de Twitter, que: “No hablaremos con el Eln hasta que todos los secuestrados sean liberados y el crimen del secuestro no se repita”.

Adicionalmente, luego de intervenir en la reunión del Consejo Económico y Social (Ecosoc) de Naciones Unidas, el mismo miércoles, el Presidente Santos había indicado que se requerían unos “gestos por parte del Eln en la dirección correcta” –como la liberación de los secuestrados– para poder iniciar un proceso de paz con este grupo guerrillero.

Se espera que los gestos de paz se mantengan por parte de la segunda guerrilla más antigua del país y se inicie el camino hacia la dejación de armas.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La reforma a la salud corre el riesgo de hundirse en la Comisión Séptima del Senado de la República por falta de tiempo.
El Periodista Infiltrado de Confidencial Noticias, se enteró que el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach ha puesto sus ojos en el exdirector de Planeación Nacional y exsenador, Alexander López, quien por estos días está sin puesto. Eljach ha…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró su confianza en el Senado de la República a la hora de votar el proyecto de consulta popular presentado por el Gobierno Nacional para que los colombianos decidan sobre temas laborales. “Soy optimista…
Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …