Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


No para la polémica que generó la historia de ‘Los tres caínes’, novela escrita por Gustavo Bolívar. Ahora, cinco marcas anunciantes de RCN se retiraron y hay una movilización en Facebook y Twitter invitando a no pautar más la novela con el HT #NoEn3Caines

La queja de los televidentes es similar. Por un lado no quieren que se haga una apología a la violencia; por el otro, quieren que se cuente la historia desde las víctimas y no desde los victimarios.

La novela empezó hace más de un mes. Julián Román, conocido actor colombiano, aceptó el papel de Carlos Castaño y desde que el programa salió al aire no ha dejado de recibir insultos, groserías y amenazas.

La asociación de familiares detenidos y desaparecidos, ASFADES, le envió una carta en la que se podía leer: “Lejos estábamos de pensar que mostrarían novelas inspiradas en actos demenciales de verdugos, torturadores, asesinos y desaparecedores; protagonizadas por actores como usted a quien admiramos y reconocemos por su sensibilidad y compromiso a favor de las víctimas, nunca imaginamos verlo encarnar el papel de uno de los principales desaparecedores y asesino de este del país”. Vea acá la carta

Julián la respondió: “como actor, quiero hacer mi trabajo de una forma responsable, para generar un debate en nuestra sociedad sobre cómo vamos a afrontar las atrocidades de las que fueron responsables los hermanos Castaño”.

La historia no paró ahí. Diferentes críticas de televisión y opinión están en contra de la novela y aparentemente los que salen a defenderla son los actores, porque hasta el momento no se conoce comunicado oficial por parte de RCN sobre la polémica desatada.

Las empresas que pautan han hecho público su retiro de la franja. Falabella, Esika, Auteco, Winny y Nivea no van más y aseguran que quieren apoyar la causa de #NoEn3Caines. En las últimas horas, los usuarios de las redes sociales le solicitaron al ICBF , Instituto de Bienestar Familiar, que retirara la campaña institucional a lo que Diego Molano, director del organismo, respondió que «más allá del contenido de los programas, nos interesa que este mensaje llegue a todos los colombianos, que precisamente deben ser conscientes de la protección de los niños».

Gustavo Bolívar, libretista de la serie, dijo en entrevista con La W radio, que lo que está haciendo es lo que sabe: “es mi nicho, mi estilo. Yo no arranqué con ‘Los tres caínes’ ” y agregó, “uno puede irse con una versión que cree que sea la correcta, puedo equivocarme, pero el país me conoce y yo soy responsable en mis investigaciones”.

En las redes sociales la gente dice que no quiere ver más violencia en la televisión, que quieren que saquen a la novela del aire y también que no quiere ver más realitys del estilo de Protagonistas de Nuestra Tele, el cual tuvo un rating alto pero también fue criticado.

Bolívar señaló que hace lo que los televidentes quieren ver: “la gente todavía es intolerante el país está dividido. Por eso en adelante podríamos volver al esquema y a la fórmula de la cenicienta para que el país se olvide de lo que está viviendo y que cada uno investigue por su cuenta”, aseguró en la entrevista radial.

El senador Juan Fernando Cristo, presidente de la Comisión de Seguimiento de la Ley de Víctimas aseguró que siente mucha desazón y decepción con las series transmitidas por los canales y se refirió a la novela diciendo que «es lamentable y deberían generar rechazo por parte de la sociedad y el Estado, porque de esa manera no se contribuye a hacer justicia»

Por su parte RTI, productora de la controvertida novela, no ha dicho nada. Confidencial Colombia conoció que si dejan de emitir la novela, alrededor de 200 personas entre luminotécnicos, sonidistas y personal de producción, podrían quedarse desempleadas.

Ya queda poco tiempo de grabación y a ‘Los tres caínes’ la siguen emitiendo. Por el momento ningún ejecutivo del canal RCN ha hecho un pronunciamiento oficial.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…