Ir al contenido principal

El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la Agencia Nacional del Espectro (ANE), anunció las condiciones finales para la subasta del espectro para servicios de 4G, la cual permite acceso a Internet móvil inalámbrico de alta velocidad con una rapidez cuatro veces mayor a las actuales.

Luego de varias instancias y múltiples filtros la ANE entregará siete bloques de espectro para 4G y uno adicional para 3G, para una porción de 225 MHz en total. El Gobierno estableció dos bloques de espectro reservados exclusivamente para los operadores entrantes, en las bandas de AWS y 2.500 megahercios (MHz).

Esto quiere decir que los interesados Avantel, DirecTV, Azteca Comunicaciones y nuevas empresas interesadas, participarán por dichas licencias sin que lo puedan hacer operadores ya establecidos y sin que los excluya de obtener los bloques abiertos junto con los competidores locales.

A parte de eso, se definió que los nuevos pagarán menos por la licencia que los actuales operadores, ya que deberán realizar grandes inversiones en su infraestructura.

Por su parte, las empresas ya establecidas tendrán que pagar una tarifa adicional y mejorar la calidad del servicio que prestan en la actualidad en 3G, como requisito para ofrecer el servicio de 4G. También quedó claro que están en la obligación de abrir su red para que los operadores entrantes la utilicen, pagando un tipo de arriendo establecido por la Comisión de Regulación de Comunicaciones.

Como se había definido el año pasado, el único operador que tendrá restricciones será Claro, por su posición de dominio. Solo podrá participar en la banda de 2.500, debido a su tamaño e influencia en el mercado.

La subasta se llevará a cabo el día 26 de junio, permitiendo que los colombianos puedan acceder a Internet de alta velocidad sobre redes móviles antes de finalizar el año 2013.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…