Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Jonathan «Momo» Romero, quien se coronó campeón mundial supergallo al doblegar al mexicano Alejandro López, visitó hoy su barriada en Cali en donde fue recibido como héroe por cientos de chiquillos que simulaban combates de boxeo con rivales imaginarios.

En medio de banderas, festones y cánticos, Romero caminó por las calles del barrio El Retiro, en el distrito de Aguablanca, uno de los sectores más deprimidos de Cali en donde prevalece la violencia y el tráfico de drogas.

«Esto no es mío, es de todos», dijo Romero al exhibir el cinturón de campeón en un campo de fútbol al que acudieron niños, adultos y hasta pandilleros que se mezclaron en el tumulto.

«Momo» estuvo acompañado del presidente de la Liga de Boxeo del Valle del Cauca, Jaime Cuéllar, y de su entrenador, Jorge Aguirre, uno de los artífices de que el nuevo campeón no terminara en una las bandas del sector.

Romero, de 26 años, 1,73 de estatura y 60 kilos, vive en Barranquilla, aunque su familia todavía vive en este populoso barrio caleño.

Antes de visitar su lugar de nacimiento, Romero que tiene 23 combates profesionales, 12 de los cuales los ha liquidado por antes del límite, fue condecorado por la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle del Cauca.

A su llegada, en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, le recibieron sus padres, un policía pensionado y una ama de casa, al igual que una de sus hermanas, a quienes abrazó y mostró el cinturón que lo acredita como campeón de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) tras vencer en Tijuana, México, al local Alejandro López.

La vida de Romero ha sido difícil pues además de la pobreza en la que nació, perdió a tres de sus hermanos, uno de ellos desmovilizado de las Farc y otro pandillero.

Incluso Romero integró una pandilla, andaba armado y robaba, pero a la vez jugaba al fútbol y boxeaba.

«Momo» ha pedido a los gobernantes que le brinden espacios a los jóvenes de Aguablanca para que tengan oportunidad de encaminarse a una actividad lejos de la delincuencia.

Por lo demás, «Momo» espera definir la que será su primera defensa de su corona. Se cree que será ante el armenio Vakhtang Darchinyan.

Con EFE.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…