Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El reconocido líder social colombiano Phanor Guazaquillo Peña fue asesinado a tiros este domingo en Puerto Asís (Putumayo) durante la ceremonia de entierro de Manuel Carlosama, otro líder que había perdido la vida durante un accidente de tráfico.

«El líder se encontraba acompañando el entierro de otro líder, Manuel Carlosama, quien había perdido la vida en un accidente de tránsito, cuando un sicario le asesinó propinándole varios impactos con arma de fuego», reza un comunicado del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz en Colombia (Indepaz) publicado en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

Peña había pertenecido al consejo de Puerto Asís y a la autoridad tradicional del pueblo indígena Nasa; aunque aún no se ha informado sobre la autoría del mismo, Indepaz ha señalado a varios grupos que actúan en la región como lo son el Frente Carolina Ramírez del Estado Mayor Central de las Farc, Comandos Bolivarianos de la Frontera o la Segunda Marquetalia.

El organismo ha asegurado que, con las matanzas de este domingo, ya son 90 el número de masacres perpetradas en el país en lo que va de 2023.

Además, ha denunciado que la imposición formas de control social por parte de estos grupos significan un «permanente» riesgo de violación de los derechos de la población local y que siempre suponen «el preludio» de un crimen.

En agosto, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos presentó un informe en el que mostraba su preocupación por la «expansión continua» de grupos armados no estatales en Colombia y sus «estrategias violentas» para controlar a la población civil y por el elevado número de homicidios contra defensores de Derechos Humanos, si bien reconocía la cifra había disminuido un 19 por cierto respecto al mismo periodo del año anterior.

Le puede interesar: Masacre deja tres víctimas en Palmira (Valle del Cauca)

*Foto: X @URestitucion

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…