Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Durante el acto de inauguración de la novena edición de Expodefensa, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, hizo un fuerte cuestionamiento a los resultados que arroja el cese al fuego pactado entre el Gobierno Nacional y algunos grupos irregulares, haciendo referencia al Estado Mayor Central.

Aquí estamos frente a un hecho, y es que después de que esa organización instrumentalizó a las comunidades de las veredas de El Plateado, -que no fue del casco urbano de El Plateado sino de otras veredas de ese corregimiento- para sacar a los soldados de ahí. Luego que dijo que iba a consultas y entonces se levantó de la mesa de diálogo, pero con la afirmación de que en todo caso el cese debía mantenerse, ya llevamos un mes y todavía no se reanuda el diálogo con la organización”, dijo el ministro de Defensa.

El jefe de la cartera de Defensa instó a las fuerzas militares y a la Policía Nacional a proteger a las diferentes comunidades en todo el territorio del país.

«Las Fuerzas Militares tienen la obligación de proteger a las comunidades. Entonces que haya un cese bilateral cuando por otro lado esas organizaciones delictivas están atentado contra las comunidades de manera directa, hace que el cese del fuego no tenga para las comunidades el efecto que es indispensable«, señaló-

El jefe de la cartera de Defensa lideró este acto inaugural, acompañado por el presidente ejecutivo de Corferias, Andrés López; el CEO de Coges Events, Charles Beaudouin y la cúpula militar y de Policía.

De la misma manera, el ministro Velásquez resaltó en su intervención la importancia de este escenario, ya que los participantes “pueden buscar tecnologías, adaptaciones e integraciones que eficientemente aborden los desafíos de la seguridad y defensa, contribuyendo a un ecosistema de desarrollo y producción de uso dual”.

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…