Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Después de 10 meses y un cúmulo de discusiones, este martes se terminó de votar y aprobar la reforma a la salud en la Cámara de Representantes y pasará al Senado.

“Pudimos dar un debate por más de tres meses y medio, el debate más largo explorado, exhaustivo, un debate que ha llamado la atención de todo el país. La felicitación a cada uno de los representantes, al representante Andrés Forero, quien desde la oposición ha estado en todos los artículos. Un saludo a los coordinadores ponentes”, dijo Andrés Calle, representante a la Cámara del Partido Liberal y presidente de esta corporación sobre el segundo debate.

Entre lo aprobado en el último tramo se destaca la facultad especial del ejecutivo para realizar consultas con las comunidades afro e indígenas y se negaron temas como la modificación de elección para los gerentes de hospitales y una inyección económica para Nueva EPS.

“Gran respaldo a la reforma a la salud, con 99 votos, mayoría calificada en Cámara, acabamos de aprobar facultades extraordinarias al presidente para expedir normas que garantizarán la consulta previa a pueblos étnicos, sobre la gestión del sistema de salud”, expresó Alfredo Mondragón, representante a la Cámara por el Pacto Histórico y ponente del proyecto.

De esta manera, la reforma a la salud cierra completamente su trámite en la Cámara de Representantes y ahora le falta continuar su paso en tercer debate en la Comisión Séptima del Senado.

Le puede interesar: Reforma a la salud quedó a 5 artículos de su aprobación

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…