Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Estado Mayor Central (EMC) de las FARC respondió al ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, que la mesa de diálogo no se ha roto y le reprochó que esté creando «incertidumbre» y quitándole «la ilusión» a la sociedad colombiana de «construir un país en paz» con sus declaraciones.

«Ante las recientes declaraciones del tristemente célebre ministro de Defensa, nos permitimos informar de que sigue faltando cohesión entre él y el Alto Comisionado para la Paz. Señor ministro, una conversada con el presidente no le caería mal», dijeron en un video de redes sociales Sebastián Martínez y Robinson Caicedo, integrantes de la comisión de paz del EMC.

«La negativa del ministro de Defensa de alinearse con la puesta de paz total ha sido tal que ha incumplido el decreto 1684 de 2023 que él mismo firmó, y se ha negado a la instalación del mecanismo de veeduría, monitoreo y verificación. Señor ministro, usted sabe que eso puede traer implicaciones judiciales», explicaron.

«Señor ministro la mesa no se ha roto, nuestra voluntad de paz sigue en pie y pronto reanudaremos los diálogos. Infórmese más, y no le genere incertidumbre al pueblo colombiano, no le quite la ilusión de construir un país en paz», concluyeron.

Estas declaraciones de la guerrilla responden a las palabras del martes del ministro Velásquez, quien reprochó al EMC que un mes después del anuncio de que se retomarían los diálogos todavía no se habían sentado a hablar, remarcando que ante esta situación mantener el alto el fuego no tiene sentido alguno.

En ese sentido, el EMC ha señalado que desde que se pactó el alto el fuego se ha reducido el número de muertes de agentes de las fuerzas de seguridad. Según datos de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), apuntan, en 2022, entre muertos y heridos, cien funcionarios murieron, mientras que en 2023, solo cinco.

Le puede interesar: Ministro de Defensa critica el cese al fuego

*Foto: Europa Press

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…