Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En entrevista para Confidencial Colombia, el senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica las razones por las que dio su voto negativo al proyecto que buscaba legalizar la comercialización del cannabis de uso adulto.

¿Es por lo menos coherente votar a favor del cannabis de uso recreativo en legislaturas pasadas y en la actual votar en contra, argumentando que se hace por una declaración del ministro de Justicia?

Alejandro Carlos Chacón: He sido uno de los firmantes en los proyectos pasados y los he defendido porque la comercialización se encuentra prohibida y hoy está en manos de las bandas criminales. Lo que sucede es que hay que entender que hay una tradición moral en nuestras familias que hay que respetar. Es difícil para los congresistas asumir posiciones aun contra la gran mayoría de los colombianos por las mentiras que se dicen, y lo es más aun cuando un ministro de Justicia en sus declaraciones dice que los padres son los responsables de sus hijos y que por culpa de ellos se vuelven drogadictos.

¿El decreto que derogó el Gobierno Nacional estaba acabando con el consumo de drogas ilícitas?

Alejandro Carlos Chacón: No eso no estaba sucediendo. Lo que hacía era sancionar a quienes consumían en parques o en las calles, lo que sucede es que fue indelicado derogarlo a dos días antes de que se debatiera el proyecto de comercialización del cannabis recreativo.

Es curioso que un proyecto como estos que defiende las libertades individuales se haya archivado por cuenta de una propuesta de una senadora que pertenece a un Partido que defiende las libertades individuales.

Alejandro Carlos Chacón:  La senadora Karina Espinosa asumió unas posiciones en defensa de la familia y el Partido Liberal por supuesto las respeta. Su actuación es la misma con otros proyectos.

Con esas mismas tesis actuaba la entonces senadora del Partido Liberal, Vivian Morales y el Partido Liberal no las acogía e incluso la criticó.

Alejandro Carlos Chacón: Yo defendí a Vivian y defendí el referendo que propuso para la adopción de niños por parte de parejas del mismo sexo. Ella tenía una tendencia religiosa cristiana y Karina tiene una tendencia religiosa católica fuerte y el Partido Liberal debe respetarla. Yo le he criticado al representante Juan Carlos Losada ese radicalismo con el que no respeta las posturas de las demás y que debe explicar mejor la situación para retomar este asunto con mucha seriedad. Karina no va a cambiar su posición y es valiosa que se mantenga en ella.

Nota relacionada: Juan Carlos Losada culpa a Karina Espinosa por el hundimiento de la regulación del cannabis

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…