Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En la era de la cuarta revolución industrial, nos enfrentamos a un cambio drástico en el concepto del trabajo. Las innovaciones como la inteligencia artificial, la robótica y el internet de las cosas no solo amenazan con reemplazar ciertas labores, sino que también nos ofrecen una oportunidad única de redefinir el trabajo más allá de una actividad física de 8 horas. Es imperativo adaptar nuestro enfoque laboral a esta evolución tecnológica.

Históricamente, las normas laborales han tenido el propósito de lograr un trabajo digno, pero en Colombia, estas condiciones siguen siendo un privilegio para una minoría. A pesar de argumentos a favor de la reducción de costos laborales como motor de empleo, la realidad es otra: el 57% de los trabajadores colombianos se encuentran en la informalidad, privados de derechos laborales y seguridad social.

El gobierno actual busca dignificar el trabajo, lo cual implica restaurar los derechos perdidos y fomentar la ciencia, tecnología e innovación para generar empleos formales. Contrario a la creencia popular, reducir garantías laborales no necesariamente conduce a más empleo. Por el contrario, asegurar mejores ingresos para la base poblacional puede crear un ciclo virtuoso de mayor consumo, mayor circulación de dinero y creación de empleo.

La reforma laboral en discusión en el congreso aborda varios puntos clave. Restaura el recargo nocturno a partir de las 6 de la tarde, como era antes de la reforma de Álvaro Uribe. También incrementa el recargo del 100% por trabajo en días festivos, plantea estrategias contra la tercerización laboral y favorece la creación de empleos. Impone medidas para prevenir el despido injusto y limita el uso de contratos a término fijo repetitivos. Además, obliga a los empleadores a vincular indefinidamente a los empleados necesarios para el funcionamiento ordinario de la empresa.

La reforma introduce alternativas modernas como el trabajo a distancia y el teletrabajo, adaptándose al mercado laboral futuro sin vulnerar el derecho a desconectarse del trabajo. Mejora las condiciones de los contratos de aprendizaje, facilitando a los jóvenes el acceso a primeros empleos dignos.

Es crucial enfocarnos en una economía industrial que genere nuevos empleos y en una regulación laboral que reduzca el tiempo de trabajo sin sacrificar la calidad de vida. La tecnología y el nuevo mercado laboral pueden ser una utopía o una distopía: depende de nosotros aprovechar los avances tecnológicos para mejorar la vida de todos. Esta reforma laboral es un paso fundamental hacia un futuro donde el mercado laboral ofrezca mejores condiciones de vida para todos los colombianos.

Encuentre aquí más columnas de Esteban Restrepo

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…