Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado que van a «reforzar» las medidas de control en la frontera ante la «situación extraordinaria» que se ha venido registrando en los últimos tiempos, tal y como le confirmó en la víspera por teléfono a su par estadounidense, Joe Biden.

«Vamos a reforzar todo lo que podamos para ayudar a que se mantenga el flujo, pero ordenado, es que hubo en los últimos tiempos un crecimiento más allá de lo normal, y entonces ellos tienen capacidad para entregar visas de trabajo, de acuerdo a su plan, a razón de 1.000 diarias, pero se saturó», ha contado.

López Obrador ha confirmado que el próximo 27 de diciembre se reunirá en Palacio Nacional con una delegación estadounidense encabezada por el secretario de Estado, Antony Blinken, para abordar esta cuestión.

«Ahora se nos presenta una situación extraordinaria porque aumentó el número de migrantes que pasan por nuestro país con el propósito de llegar a Estados Unidos, sobre todo el número de migrantes venezolanos, también haitianos, cubanos, ecuatorianos», ha explicado, informa el diario ‘El Universal’.

El mandatario también ha subrayado la necesidad de que el plan vaya más allá de cuestiones de seguridad y se ponga el foco también en planes de desarrollo en los países de origen. «Eso es ir atender las causas, siempre lo hemos dicho, el problema de la migración o él fenómeno migratorio tiene que ver con la necesidad de la gente de buscarse la vida donde hay trabajo», ha explicado.

«No es por gusto, es por necesidad, entonces eso es lo que vamos a tratar, no es nada más la contención» y «lo otro es seguir ayudando a resolver problemas de índole político, como lo de Cuba, como lo de Venezuela, como esto de Guatemala, porque todo eso, de una o otra manera alienta la migración», ha explicado.

Asimismo, López Obrador ha contado que ha propuesto también un encuentro con una delegación de la Unión Americana y en la necesidad de poner en marcha campañas de información para aquellos migrantes a fin de evitar de que un gran número de migrantes pongan rumbo de esta manera hacia Estados Unidos sin agotar otras vías.

«Hay un sistema de solicitud de ingreso a Estados Unidos que dicho sea de paso, no existía antes, nada más que no se difunde mucho, y hay también traficantes de personas, que no les conviene que se sepa que se pueden hacer los trámites desde sus lugares de origen», ha dicho.Copiar al portapapeles

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…