Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Asociación Nacional de Industriales (ANDI), ha valorado como un dato bueno la caída de la inflación interanual en el país al 9,28% en diciembre, según informó el pasado martes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Para el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, «esta es la menor cifra del año 2023, suponiendo una reducción de más de un punto desde noviembre y la vuelta a una cifra inferior a los dos dígitos tras los últimos quince meses. No se daba una cifra tan baja desde mayo de 2022, cuando la inflación se encontraba en el 9,1% interanual».

el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, ha señalado que el dato es incluso mejor al que se hubiera podido esperar el pasado enero. «Si se mira el dato de cómo comenzó 2023 es, sin duda, una buena cifra», ha afirmado.

De cara al año 2024, los empresarios esperan un bajo crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), que se situará entre el 1% y el 1,5%, tal y como han explicado en su informe de perspectivas anuales publicado este miércoles.

«Será un año retador. Nuestro llamado es destacar la importancia de una agenda de crecimiento que se traduzca en una reactivación económica y permita recuperar no solo el crecimiento de corto plazo sino el crecimiento potencial de la economía», han sostenido.

La coyuntura de bajo crecimiento está acompañada de una menor generación de puestos de trabajo. En Colombia, inicialmente el mercado laboral mantuvo indicadores relativamente favorables con menor desempleo y relativa estabilidad de la informalidad y consecuentes caídas en la productividad.

No obstante, la ANDI ha alertado que desde septiembre los datos desestacionalizados muestran un aumento en el desempleo. «Resulta urgente una recuperación de la economía para evitar el deterioro en la situación de los hogares», ha avisado.

Finalmente, los empresarios han valorado negativamente las reformas en materia laboral o de pensiones que está tramitando el Gobierno, ya que generan incertidumbre en la economía porque no tienen en cuenta aspectos como la productividad o el ahorro del Estado.Copiar al portapapeles

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…