Skip to main content

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


| Marcial Muñoz | ,

La marca de ropa colombiana que nació en un humilde barrio de Medellín

La marca de ropa colombiana que nació en un humilde barrio de Medellín

De acuerdo con el último reporte del Observatorio Inexmoda, el tamaño del mercado textil en el país llegó a los $3,06 billones hasta julio de este año, lo que representa un crecimiento del 7,16% con respecto al mismo periodo del 2022. Pese a que se redujo la cantidad de prendas que compraron los colombianos en los meses anteriores, se espera que en el balance del cierre del año las ventas de la industria hayan alcanzado los $32 billones, con un aumento de 5,6%, según estimaciones de la entidad.

Desde moda casual hasta marcas de lujo, el mercado colombiano ofrece una variedad de estilos para todos los gustos y presupuestos, lo que ha posicionado al país como la tercera nación en América Latina con mayor crecimiento en la industria. Esto también se debe a que las marcas nacionales ya son reconocidas internacionalmente, no solo por su gran calidad sino también por sus novedosos diseños. Actualmente, una de las marcas más conocidas en el mundo es Balbony, una compañía de origen antioqueño que viste a diferentes famosos como David Beckham, Nicky Jam, James Rodríguez y  los jugadores del Boca Juniors.

Con una inversión inicial de $15 millones, esta marca colombiana creada por los paisas Juan Pablo Marín y Rodolfo Gaviria, ya factura más de US$1,2 millones al año, posicionándose en la industria de la moda por su estilo lujoso y cómodo. La historia de esta compañía se remonta a sus modestos inicios, cuando sus fundadores que nacieron en la  Comuna Aranjuez, una de las zonas más humildes de Medellín, decidieron importar ropa de lujo desde Estados Unidos a Colombia.

Queríamos romper los estereotipos, mostrando que la innovación puede surgir de cualquier rincón del mundo, incluso de aquellos considerados menos favorecidos. Nuestra dedicación a la calidad, la creatividad y la excelencia en la confección ha hecho que ampliemos nuestra audiencia a diferentes partes del mundo”, puntualiza Marín.

Esta historia de éxito no solo es un testimonio del talento y la visión de los fundadores, sino también un recordatorio de que la moda puede ser un catalizador para la transformación social y económica.

Confidencial Noticias

PORTADA

El presidente de la Red de Veedurías de Colombia, Pablo Bustos Sánchez, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra el exembajador Armando Benedetti por presuntos nexos con Diego Marín Buitrago, alias ‘Pitufo’. La acusación…
La Sala Plena de la Corte Constitucional eligió al magistrado Jorge Enrique Ibáñez como presidente de la corporación. Su elección reafirma su trayectoria y compromiso con la defensa de la Constitución y los derechos fundamentales en el país. Ibáñez es…
La llegada de Armando Benedetti al cargo de jefe del gabinete ministerial y la posesión de Laura Sarabia en la Cancillería, provocó una crisis ministerial de la que el Gobierno de Gustavo Petro no ha podido reponerse. Los reclamos de la vicepresidencia,…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado que la “pelea” que mantiene con su homólogo en la Casa Blanca, Donald Trump, por la situación de sus compatriotas en situación irregular en Estados Unidos “todavía no termina”. “Trump cree que nos…
En medio de un inusual consejo de ministros transmitido en vivo y en directo, la vicepresidenta de la república, Francia Márquez y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, manifestaron al primer mandatario, Gustavo Petro, su incomodidad con el nombramiento…