Ir al contenido principal

En su último Reporte en W Radio, Daniel Coronell informó que Serafino Iácono –magnate venezolano nacionalizado italiano y colombiano– fue nombrado Cónsul Honorario de la República de San Marino en Colombia, un país de 33 mil habitantes, lo que en principio no es problema. Los líos aparecen con el resto de la historia

Porque el mismo consulado lo usufructuó Carlos Mattos, condenado a cárcel por corrupto. Y Coronell también contó que otros dos cónsules honorarios en Colombia terminaron en corruptelas y usaron sus cargos para no rendirle cuentas a la Justicia.

Serafino Iácono tiene además grandes intereses en empresas petroleras que operan en Colombia, incluso en negocios con Ecopetrol. ¿Para qué necesitará ser Cónsul Honorario de la República de San Marino?

Mientras se descubre, se sabe que Serafino le vendió, y muy barato, un magnífico apartamento en Bogotá a Ricardo Roa, el presidente de Ecopetrol. Y cada uno de ellos dijo que no se conocían ni conocieron en ese negocio, lo que no impidió que unas semanas después se encontraran en República Dominicana, donde Serafino posee una tremenda mansión (Ver enlace).

También actuó mal Gustavo Petro al imponer a Ricardo Roa, y con un muy dudoso concurso, de presidente de Ecopetrol. Porque como funcionario suyo en su alcaldía de Bogotá, Roa fue muy tolerante con un empleado que por corrupto terminó en la cárcel, a la par que les mintió a los medios sobre ese caso (Ver enlace). Y porque Roa está además enredado, por notables ilegalidades, como gerente de la campaña presidencial de Petro.

De otra parte, la Junta Directiva del sindicato de trabajadores de Ecopetrol rechazó “el recorte drástico de la inversión en exploración y producción” de petróleo de la empresa, de 4.500 a 2.500 millones de dólares de 2023 a 2024 (Ver enlace). Ese recorte significa que la perforación de pozos para desarrollo y exploración caerá en 37 y 40 por ciento, respectivamente (Ver enlace), atentando contra su naturaleza de empresa petrolera y contra su economía, principal fuente de transferencias al gobierno nacional.

Ese recorte absurdo e irresponsable pretende que Ecopetrol aumente sus inversiones en energías renovables, negocios en los que no tiene experiencia y que no son rentables o lo son en porcentajes bastante inferiores a los del petróleo. Y Petro y los petristas toman la decisión sin que hayan publicado un estudio que demuestre que aciertan, porque están manejando a Ecopetrol como si fuera una tienda de su propiedad, es decir, haciendo con ella lo que se les da la gana.

Petro además ha dicho que en Colombia no se firmarán nuevos contratos para buscar hidrocarburos –el único país petrolero del mundo en esa chifladura–, posición que en 2023 ya redujo en 30 por ciento la exploración, con pérdida de 19.500 empleos (Ver enlace). Y en Bucaramanga dijo que meterá a Ecopetrol en la producción de hidrógeno verde, negocio que la empresa no conoce y que es de alto riesgo y utilidades menores que las del petróleo.

Que Saúl Kattan, presidente de la Junta directiva de Ecopetrol y quien se ganó ese cargo, como Roa, por su cercanía con Gustavo Petro y sus charlatanerías, nos demuestre a los colombianos, con datos y cifras y no con la carreta de falso ambientalismo de su jefe, que esas decisiones no son contrarias al interés nacional. ¿Y qué opina la junta directiva de Ecopetrol de estas aventuras?

Es un crimen no promover la búsqueda y producción de más hidrocarburos –que se seguirán consumiendo en Colombia y en el mundo por décadas–, dañando a Ecopetrol, maltrato que puede terminar entregándosela a las trasnacionales. ¿O no, Gustavo Petro?

Jorge Enrique Robledo

Jorge Enrique Robledo | Opinión

Jorgeenriquerobledo@gmail.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta en la red social X invitó al Partido Liberal a dialogar sobre el proyecto de ley que presentó esta bancada para colocar de nuevo en el debate algunos puntos contenidos en la reforma laboral que…
La abogada Sondra Macollins expone las razones que la llevan a aspirar a la presidencia de la república y asegura que es la mujer que el país necesita en la Casa de Nariño.
La Policía Nacional, a través de la Dirección de Antinarcóticos capturó a 6 integrantes de una delincuencial de carácter transnacional. Esta organización se dedicaba al tráfico transnacional de sustancia estupefaciente, quienes utilizaban sus privilegios…
Un grupo de 27 congresistas del Partido Liberal radicó un proyecto de ley que busca revivir los puntos claves del proyecto de reforma laboral del Gobierno Nacional hundido por ocho senadores de la Comisión Séptima. La iniciativa que cuenta con el apoyo…
La Sala de Casación Penal de Segunda Instancia, a través de un fallo de segunda instancia, absolvió al exsenador, Plinio Olano dentro del caso Odebrecht. El excongresista del Partido de la U fue absuelto en primera instancia por la Corte Suprema de…