Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho este lunes que las manifestaciones que se celebraron en la víspera alertando sobre el peligro que sufría la democracia en el país son «como el mundo al revés» y ha recordado cómo en administraciones anteriores quedó contrastada la relación con el narcotráfico.

«Es como el mundo al revés, ellos son los demócratas, nosotros la dictadura; ellos no tienen nada que ver con los narcotraficantes, nosotros somos los narcotraficantes», ha dicho el presidente mexicano en su matutina rueda de prensa, esta vez celebrada desde Puebla, informa ‘El Universal’.

López Obrador ha recordado cómo en gobiernos anteriores «hay prueba» de la relación que mantuvieron con el crimen organizado, citando el caso de Genaro García Luna, secretario de Seguridad del expresidente Felipe Calderón, declarado culpable de narcotráfico por un tribunal de Estados Unidos hace ahora un año.

«Y resulta que yo soy el que está relacionado con el narcotráfico», ha dicho un López Obrador que también ha cuestionado la «autoridad moral» de algunos de los que participaron en esas marchas, como la de Lorenzo Córdova, expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE).

Así, López Obrador ha apuntado que Córdova durante su periodo al frente del INE era un «empleado» del expresidente Enrique Peña Nieto. «Le ordenó que diera candidaturas a quienes ni siquiera reunían las firmas necesarias», ha contado.

Este domingo, miles de personas marcharon por diferentes partes del país para denunciar los supuestos riesgos que corre la democracia mexicana, si bien la más multitudinaria fue la convocada en El Zócalo, en Ciudad de México.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…