Ir al contenido principal

La Corte Constitucional echó para atrás el requisito impuesto a las mujeres para pensionarse en fondos de ahorro privados con el se exigía un total de 1.150 semanas para acceder a la pensión de jubilación.

El alto tribunal consideró que las semanas exigidas no se ajustan a los derechos que protege la Constitución y ordenó al Congreso legislar en la materia, permitiendo que las mujeres solo necesiten 1.000 semanas para pensionarse a través de fondos privados.

Si el Congreso no emite un cambio a la Ley 100 de 1993, la cual reglamenta las pensiones en el país, a partir de 2026, cada año se disminuirán en 15 las semanas necesarias para la jubilación, hasta llegar a las 1.000.

En el análisis realizado por los magistrados de la Corte Constitucional, se detalló que para una mujer es mucho más difícil acceder a un cargo en el mercado laboral que le permita cotizar las semanas completas, y que al llegar a la edad de pensión se encuentra con que no cumplen con el tiempo exigido.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…