Ir al contenido principal

En el marco del panel de Desafíos Legislativos, nuevo modelo de descentralización y autonomía local, que se realizó durante el encuentro de la Federación Nacional de Municipios en la ciudad de Cartagena, el ministro del Interior Luis Fernando Velasco hizo en vehemente llamado a la coordinación entre todos los municipios para alcanzar una descentralización con equidad.

Durante su intervención frente a los burgomaestres, el titular de la cartera del Interior les sugirió que se organicen en esquemas asociativos con intereses en común, para sumar esfuerzos y presentar proyectos que puedan financiarse con regalías y recursos de la Nación en beneficio de los habitantes de sus municipios.

“Un alcalde no puede mantener una maquinaria, por eso estoy diciendo, porque no se reúnen ocho o nueve alcaldes, arman lo que hace unos años se llamaban Distritos de Obras Públicas, o sea, que tengan que ver muy en común. Si un alcalde de sexta categoría tiene que contratar los obreros, el ingeniero y poner el combustible no le va a funcionar el Banco de Maquinarias, pero si juntan los presupuestos de ocho o nueve municipios que tengan mucho en común, y nosotros con regalías y con recursos de la Nación, les entregamos un buen Banco de Maquinaria, ¿Qué vamos a lograr?, 100- 150 Bancos de Maquinaria arreglando vías en toda Colombia. Esa es mi propuesta y sería una gran herencia que este Gobierno le puede dejar a la descentralización”, señaló Velasco Chaves.

El ministro reiteró que el actual Gobierno en cabeza del presidente Petro es amigo de la descentralización siempre y cuando la misma vaya acompañada por fondos de compensación.

El ministro también afirmó que si se quiere lograr una verdadera descentralización se debe primero que todo hablar con los alcaldes de los municipios de 4,5 y 6, y evaluar con ellos acciones que ayuden a mejorar la calidad de vida de los más pobres de Colombia.

Velasco subrayó que el Gobierno Nacional tiene toda la disposición para que se inicie el debate sobre régimen de transición del sistema general de participación. Finalizó informando que el próximo 15 de marzo se abrirá una convocatoria para adecuar cerca de 500 centros de salud en diferentes regiones del país, y una de las condiciones es que los licitantes sean de los mismos territorios donde se encuentran ubicadas las estructuras a reparar.

Enrique Castañeda

cultura@confidencialcolombia.com

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…