Ir al contenido principal

La Policía Federal de Brasil ha acusado al expresidente Jair Bolsonaro y a otras 16 personas por su supuesta implicación con una trama de falsificación de los registros oficiales de vacunación frente a la COVID-19, uno de los múltiples frentes judiciales que tiene abierto a día de hoy el antiguo mandatario.

Los investigadores han constatado que la red falsificó los registros de al menos siete personas, entre ellas el propio Bolsonaro, según las fuentes citadas por el portal G1, que dan cuenta de una batería de delitos que incluyen asociación criminal o inserción de datos falsos.

En el caso del presidente, la modificación se realizó pocos días antes de que viajase en diciembre de 2022 a Estados Unidos, un país que exigía una prueba de vacunación dentro de sus medidas contra la pandemia. Bolsonaro siempre se había mostrado reacio en público a vacunarse e incluso agitó sin pruebas teorías de la conspiración.

Finalmente, 17 personas han sido señaladas por la Policía, en una decisión preliminar que ahora corresponde examinar a la Fiscalía, que es que el órgano competente para formalizar una denuncia ante el Tribunal Supremo o archivar la investigación. Entre los imputados figuran personas del entorno de Bolsonaro, entre ellas Mauro Cid, un antiguo asesor que ahora se ha ofrecido a colaborar con las autoridades.

De hecho, Cid ha asegurado ante la Policía que emitió certificados de vacunación falsos a nombre de Bolsonaro y de su hija de doce años, dentro de un acuerdo que supuestamente le permitirá recibir una condena menor. El asesor ha afirmado que fue el expresidente quien dio la orden y que los documentos se imprimieron en la residencia oficial.

Bolsonaro tiene también otras causas abiertas por supuestos planes golpistas tras su derrota en las elecciones de 2022 y por no declarar ante las autoridades del gigante sudamericano un lote de joyas que había recibido del Gobierno de Arabia Saudí.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…