Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El expresidente y precandidato republicano a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido multado este martes con 9.000 dólares (unos 8.400 euros) por desacato al tribunal al violar una orden dispuesta por un juez de Nueva York que le obliga a evitar hacer comentarios o declaraciones públicas sobre testigos o posibles testigos en el caso del juicio que se celebra en su contra por pagar presuntamente sobornos.

El juez Juan Merchan, que se encuentra al frente del juicio contra Trump, ha dictaminado que debe ser multado y ha amenazado con enviarlo a prisión mientras dure el juicio en su contra si sigue violando las órdenes del tribunal de permanecer en silencio mientras dure el proceso judicial.

Así, ha considerado que las objeciones de los fiscales –que solicitaban que fuera sancionado por vulnerar en repetidas ocasiones la orden de permanecer en silencio– son procedentes, según informaciones recogidas por la cande de televisión estadounidense CNN.

De esta forma, Trump será multado con 1.000 dólares por cada una de las vulneraciones cometidas –nueve en total– después de que Merchan haya considerado que efectivamente ha vulnerado las prohibiciones establecidas y haya atacado a testigos y miembros del jurado.

En este sentido, ha asegurado que «no tolerará» más actos de este tipo, por lo que Trump podría ser encarcelado en caso de seguir adelante con este comportamiento.

No es la primera vez que el magnate neoyorquino es multado por este motivo. El año pasado ya tuvo que pagar 10.000 dólares (unos 9.500 euros) por vulnerar esta medida y hacer declaraciones a la prensa sobre los jueces que analizaaban un caso de fraude en su contra. Previamente había sido multado con 5.000 dólares (4.700 euros) por el mismo motivo. También entonces fue advertido de un posible encarcelamiento.

La Fiscalía acusa a Trump de 34 delitos por presunta falsificación documental en el marco de una trama con la que habría intentado ocultar el pago de 130.000 dólares a la exactriz porno Steffany Clifford, conocida como Stormy Daniels, para comprar su silencio y que no hablase de una supuesta relación extramatrimonial antes de las elecciones de 2016. El magnate justificó este pago como parte de sus gastos legales.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…