Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Europa Press |

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) señalo que el Estado de ser el responsable de la creación de una supuesta disidencia de guerrillera en Nariño con el nombre de Frente Comuneros del Sur.

El ELN ha publicado un comunicado en el que asegura que tiene pruebas de que Gabriel Yepes, alias ‘HH’, y otras personas que forman parte del mando del grupo son en realidad agentes de los servicios secretos infiltrados.

Este frente habría sido creado «con el propósito de golpear a la comandancia del ELN», pero «al fallar dicho plan, optan por hacer el montaje de un proceso de paz regional con desmovilización a bordo».

El grupo subraya así que existe una sola mesa de diálogo con el ELN, pero que al perder las fuerzas militares a sus infiltrados se activó ese supuesto proceso en Nariño. Por eso sostienen que propusieron comprobarlo al Gobierno, pero no quiso.

«Incluso se propuso constituir una Comisión Internacional donde el ELN se comprometía a entregar la información sobre esta operación de inteligencia, pero la delegación del Gobierno desestimó esta propuesta. Mejor dicho, se le corrió a esta idea», ha apuntado el ELN.

Está situación está «relegando» la mesa oficial de diálogo. La próxima cita es entre el 20 y el 25 de mayo en Caracas, Venezuela, para firmar el primer punto de la agenda del proceso de paz sobre participación de la sociedad civil.

Nota relacionada: “La decisión del ELN de retornar al secuestro puede afectar al proceso de paz” Iván Cepeda

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…