Ir al contenido principal

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado a Brasil que aplique un esfuerzo fiscal «sostenido y más ambicioso», respaldado por medidas de ingresos y gastos y un marco fiscal mejorado, para poner la deuda pública en una senda firmemente descendente y abrir espacio para inversiones prioritarias.

Esta es una de las principales conclusiones que ha extraído el personal técnico del FMI que ha visitado Brasil para la elaboración del Artículo IV, en el que se recogen propuestas para dar respuesta a las crisis y respaldar la sostenibilidad de la deuda pública.

Entre otras medidas, el FMI ha instado al país carioca a eliminar los gastos tributarios ineficientes, a ampliar la base impositiva y a abordar las rigideces del gasto.

Por su parte, en términos macroeconómicos, el organismo internacional ha destacado que la economía de Brasil ha mostrado una resiliencia notable a medida que la inflación ha disminuido hasta situarse dentro del intervalo objetivo.

El cuidadoso ritmo de flexibilización monetaria ha sido «apropiado y coherente» con el marco de objetivos de inflación, aunque el FMI ha recordado que es «prudente» mantener flexibilidad en el ritmo y la duración del ciclo de flexibilización, dado un mercado laboral ajustado y expectativas de inflación superiores a la meta.

En cuanto a la situación de la banca, el organismo ha destacado que los bancos tienen una gran liquidez y están adecuadamente capitalizados, por lo que el sistema financiero sigue siendo resiliente y los riesgos sistémicos están contenidos.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…