Ir al contenido principal

Han pasado siete meses desde que comenzó la Alcaldía de Federico Gutiérrez, y todas las promesas se han convertido en excusas. Las basuras inundan el espacio público, los huecos en las calles aumentan, la sensación de inseguridad crece y el desempleo preocupa cada vez más a la gente. Recientes encuestas afirman que el 55% de la población cree que Medellín está empeorando. Los comentarios en redes sociales tienen en común una petición: empiecen a gobernar.

Durante el primer semestre del año, el propósito del gobierno local en Medellín ha sido atacar al Presidente Petro y a la anterior administración. Estas peleas permanentes los han desgastado rápidamente y los han distraído del reto de afrontar mediante estrategias y acciones concretas los principales problemas de la ciudadanía.

Bajo el relato de que Medellín era un paraíso que desvió su camino, han sido incapaces de reconocer los problemas estructurales que vive la ciudad desde hace décadas y los profundos cambios que ocurrieron producto de la pandemia. Con un diagnóstico equivocado, nunca encontrarán las soluciones correctas. A todo esto, hay que sumarle un Alcalde completamente ausente que dedica su tiempo a viajar a foros nacionales e internacionales, cimentando sus sueños presidenciales.

Es un secreto a voces que su deseo es renunciar el próximo año, y por eso no planteó ningún proyecto de envergadura dentro del Plan de Desarrollo. La transformación de los colegios y las sedes deportivas fue aprobada por el anterior Concejo mediante vigencias futuras, el Metro de la 80 obtuvo viabilidad técnica en 2020 y Parques del Río Norte fue un proyecto concebido en el cuatrienio anterior.

En los barrios, la gente se siente desilusionada y engañada. La gestión no se ve por ningún lado. Se preguntan cuándo van a empezar a gobernar, pero el problema es que puede que ya estén acabando. La gente votó engañada creyendo que estaban escogiendo a un Alcalde comprometido con la ciudad, y parece que eligieron a un candidato presidencial buscando escampadero.

Juan Carlos Upegui

Juan Carlos Upegui

jpupegui@gmail.com

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…