Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Foto: GETTY IMAGES

El Gobierno de Argentina ha declarado este viernes al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) como organización terrorista internacional, según ha informado en un comunicado la oficina de Presidencia del país.

El Ejecutivo argentino ha justificado su decisión subrayando que «Hamás se ha adjudicado la responsabilidad por las atrocidades cometidas durante el ataque perpetrado a Israel el pasado 7 de octubre», acontecimientos que «se suman a un extenso historial de atentados terroristas en su nombre».

Asimismo, desde la oficina de Presidencia han aludido al creciente «vínculo» que la organización ha «revelado» con la República Islámica de Irán «en los últimos años», señalando que sus dirigentes fueron declarados «responsables de los atentados contra la Embajada de Israel en Buenos Aires y contra la AMIA por la Cámara Federal de Casación Penal el pasado 11 de abril».

«El presidente Javier Milei tiene el compromiso inquebrantable de reconocer a los terroristas por lo que son. Es la primera vez que existe voluntad política de hacerlo», agrega el comunicado, enfatizando el anhelo de Argentina de volver a «alinearse con la civilización occidental, respetuosa de los derechos individuales y sus instituciones».

«Por este motivo, resulta inadmisible que aquellos que atenten en su contra no sean declarados como lo que son: terroristas», sentencia el escrito de la Presidencia argentina.

El presidente argentino, Javier Milei, ha respaldado abiertamente en sucesivas ocasiones la ofensiva militar lanzada sobre la Franja de Gaza y el propio primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha llegado a describirlo como un «gran amigo», agradeciendo el «apoyo incondicional» que siente por parte de Argentina.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…