Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Bancolombia decidió que el beneficio aplicará para todas las financiaciones con desembolsos realizados a partir del pasado 2 de julio de 2024. La meta es beneficiar a más de 21.000 familias para las cuales el banco tiene un cupo de hasta $2,6 billones.

Comenzó oficialmente el periodo de reducción de tasas de interés anunciado por Bancolombia para todas sus financiaciones de vivienda, en busca de que las familias que anhelan tener un hogar propio en Colombia puedan hacer su sueño realidad.

Así, las nuevas tasas aplicables son de 10% EA para créditos de vivienda y leasing habitacional en proyectos financiados por el banco, y de 11% EA para créditos de vivienda nueva en proyectos no financiados por el banco, créditos para adquisición y remodelación de vivienda usada, construcción de vivienda individual y compra de cartera de vivienda.

De la misma manera, esta reducción histórica viene con una buena noticia para los colombianos, pues la entidad ha decidido ampliar este beneficio para todas las financiaciones cuyos desembolsos se hayan realizado desde el 2 de julio de 2024. La reducción se aplicará automáticamente, sin que los clientes deban realizar trámites adicionales.

Vale la pena recordar que los compradores de vivienda de interés social (VIS) podrán combinar estas nuevas tasas con el subsidio del programa «Mi Casa Ya», siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por el Gobierno Nacional para la asignación del subsidio.

“Estamos emocionados de que ya se estén aplicando estas nuevas tasas, que no solo ayudarán a más de 21.000 familias a tener su vivienda propia, sino que también dinamizarán la economía con desembolsos de hasta $2,6 billones al cierre del año”, expresa Mauricio Rosillo, vicepresidente de Negocios de Bancolombia.

Estas reducciones, además, buscan impulsar los negocios en el sector Inmobiliario y Constructor, que aporta 6,7% de los empleos en Colombia y moviliza al menos 32 subsectores que son parte de su cadena productiva.

“Nuestros equipos comerciales están listos para acompañar a nuestros clientes en este camino, ofreciendo asesoría personalizada y soluciones adaptadas a sus necesidades. Sin duda, esta medida representa un avance significativo en la reactivación de la economía del país y el bienestar de los colombianos», añade Rosillo.

Estas tasas estarán vigentes inicialmente hasta el 31 de diciembre de 2024 o hasta agotar el cupo disponible para desembolsos.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…