Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Foto: Pixabay

Unos 600 habitantes de comunidades de los municipios de Amatenango de la Frontera y Mazapa de Madero, en el estado mexicano de Chiapas, han cruzado la frontera hacia Guatemala huyendo de los enfrentamientos entre grupos de crimen organizado.

Los propios vecinos han indicado que durante el pasado fin de semana se produjeron tiroteos en las inmediaciones de Sonora, Escobillal y Nuevo Amatenango (Amatenango) y en Chicomuselo, Siltepec, Piedra Labrada y 20 de Noviembre en (Mazapa), según recoge el diario mexicano ‘Milenio’.

Un concejal de la Municipalidad de Cuilco, Juan Méndez, ha señalado en declaraciones a medios locales que los desplazados se encuentran en salas y escuelas de la Aldea Laguna de la Frontera tras llegar al país vecino a pie y en vehículos particulares a través de caminos de extravío, rodeando el río Grijalva tras serles arrebatadas sus viviendas.

«El movimiento empezó desde el lunes hasta el día de hoy. Empezaron pequeños grupos de personas y luego empezamos a ver familias completas emigrando ya para Guatemala, Es una situación bien complicada (…). Algunas vienen de Amatenango, de San José y algunas otras poblaciones aledañas a la frontera con Guatemala», ha relatado.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ha confirmado en reuda de prensa desde el departamento de Sololá que los chiapanecos están huyendo de la violencia que generan los grupos del narcotráfico. «Nosotros desde el primer momento estamos colaborando con las autoridades del departamento de Huehuetenango y con la municipalidad de Cuilco a través del Ministerio de la Defensa para poder coordinar la atención que se le está dando a las personas que están escapando a esta confrontación entre grupos que tienen lugar en el lado de México», ha asegurado Arévalo.

Las organizaciones de derechos humanos han documentado que la disputa del territorio entre los cárteles de Sinaloa y de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región de la Sierra Fronteriza está avanzando de manera rápida, y serían decenas las comunidades que han quedado asoladas.

Mientras, en Chiapas continúa el reclutamiento forzado en las comunidades continúa. El pasado lunes al menos 37 hombres de las comunidades Estrella Roja y Europa fueron obligados a sumarse al refuerzo de los bloqueos.Copiar al portapapeles

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…