Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Foto: Matias Delacroix / Associated Press

La líder opositora venezolana María Corina Machado ha puesto en valor la «apoteósica» participación en las elecciones presidenciales que se celebran este domingo en Venezuela, que ha situado en el 42,1 por ciento hasta las 13.00 horas, unos 9,3 millones de personas.

«Lo que estamos viendo es el acto cívico más importante de la historia contemporánea de Venezuela», ha afirmado Machado en declaraciones a la prensa tras votar en el Colegio Elena de Bueno, en Los Chorros de Caracas.

Machado ha explicado que si se mantiene la participación en esos porcentajes, «probablemente esto va a ser una cifra de participación histórica, récord, y sin duda ya es más que cualquier elección en los últimos 30 años».

Nota relacionada: Desde las urnas Edmundo González promete reconciliar a Venezuela

Machado ha destacado la movilización incluso antes del inicio del horario de la votación. «Los venezolanos han salido de una manera masiva, organizada, en familia y nos han sorprendido porque cuando habíamos dicho que fueran tempranito en la mañana, (pero) no. No esperaron. En todos los estados la gente empezó a salir ayer desde las nueve de la noche», ha señalado.

La dirigente opositora ha explicado además que la práctica totalidad de las mesas se han podido constituir y que solo 18 de las 30.020 mesas previstas no están funcionando. Como incidencia ha mencionado también que en algunas mesas se está realizando un escaneo de los carnés, lo cual ha recordado que «no se justifica de ninguna manera».

También hay algunos casos de violencia, como en colonia Tobar, «pero son casos absolutamente escasos», «excepciones». «Es un proceso que está marchando de manera pacífica y cuando han habido objeciones como que no dejaban entrar a nuestros testigos, nuestros testigos se fajaron, se fajaron con su ley en mano, con el manual de mesa en mano y lograron entrar», ha resaltado.

Igualmente ha recordado que el escrutinio en mesa es un acto público por ley, por lo que cualquier persona puede entrar y fiscalizar que se está realizando correctamente. «Puede entrar y verlo, papelito por papelito (…). Todo el mundo allí, todo el mundo allí acompañando y validando que su voto cuenta», ha instado. Además, los testigos tienen derecho a tener un acta, ha puntualizado.

Machado ha tenido además un mensaje para la población venezolana en el exterior, «ansiosos de volver», y les ha prometido que «que ese reencuentro está muy cerca».

«Hoy Venezuela está unida. Lo estuvimos durante muchos años en la fe de que íbamos a ser libres. Hoy es una certeza. Vamos a ser libres», ha apostillado. «Lo vamos a acordar toda la vida y lo vamos a contar a nuestros hijos y a nuestros nietos con un profundo orgullo de ser venezolanos», ha remachado.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…