Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Ejército Nacional, a través de sus unidades militares, ha desarrollado estrategias de uso agrícola en la germinación y siembra de árboles contribuyendo a la recuperación de 1303 hectáreas de selva en Colombia.

Es así como los soldados que prestan el servicio militar ambiental, en articulación con las corporaciones autónomas regionales, realizaron la siembra de 1.892.518 plántulas de las especies Guayacán, Ceiba, Caoba y Roble, entre otras, en el territorio nacional, siendo un 15% segmentadas en el Putumayo, 14,4 % en Caquetá y 5 % en Meta, departamentos afectados en gran medida por la deforestación.

Estas especies han contribuido a restaurar las zonas selváticas y bosques tropicales del país, afectados por el ecocidio causado por los grupos armados ilegales con la tala indiscriminada de arbustos, minería ilegal, construcción de infraestructuras y flagelo del narcotráfico, donde los suelos son utilizados para la siembra de cultivos ilícitos.

Así mismo, se fortaleció la siembra de frailejones en los 37 páramos de Colombia, con la plantación de 6250 unidades de esta planta, esencial en la conservación de la biodiversidad y la producción de reservorios de agua natural que abastecen las urbes del país. Esta labor ha sido desempeñada por los soldados de los batallones de Alta Montaña.

El Ejército seguirá comprometido con el cuidado y la conservación de los recursos naturales, bosques, ecosistemas marinos, flora y fauna de la nación; los cuales se han visto afectados por las acciones ilícitas por parte de los grupos armados organizados. Así mismo, se fortalecerán los esfuerzos con entidades estatales y sin ánimo de lucro que permitan preservar el medio ambiente y fortalecer las labores de reforestación.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…