Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En un encuentro liderado por la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, más de 25.000 taxistas de Colombia fueron nombrados como embajadores de la COP16.

“Estamos muy contentos de que una empresa como Taxis Libres haya decidido apoyar la COP16 con sus 25.000 taxistas en todo el país, porque es una campaña que no solo va dirigida a aquellas personas que van a la COP, sino que todo turista internacional que llegue a Colombia durante estos meses sepa que Colombia es la sede de la discusión y negociación mundial sobre diversidad biológica y sea una excusa para invitarlos a visitar el país de la belleza”, aseguró la ministra Muhamad

La jefe de la cartera ambiental también afirmó que tener a los taxistas del aeropuerto como embajadores para que en esos 15 o 20 minutos de trayecto puedan contarles a los extranjeros que llegan a Colombia que aquí está pasando la COP16, que este es uno de los países con mayor diversidad biológica y cultural del mundo y que los provoquen a visitar y conocer a Colombia es una de las campañas más importantes para el fomento del turismo.

De acuerdo con Stefanía Hernández, gerente general de Taxis Libres, la COP16 representa un momento histórico para nuestro país, es por esto, que para amplificar los mensajes de protección de la biodiversidad, es clave que nuestros conductores cuenten con las capacidades necesarias para comunicarse eficazmente con todos los delegados y turistas. Nuestra apuesta va mucho más allá de ofrecer un servicio normal de transporte”.

Los taxistas no solo ofrecerán un transporte seguro y eficiente, sino también acercarán a los delegados a la riqueza cultural y natural de las diferentes regiones del país.

La preparación de los conductores para la gran Cumbre de Biodiversidad ha incluido un completo programa de formación que abarca desde clases de inglés, hasta capacitaciones en turismo, relaciones humanas y calidad del servicio.

Muhamad mencionó que el país espera recibir a cerca de 15.000 visitantes para la COP16, lo que sumaría a la expecativa de sobrepasar este año los seis millones de turistas internacionales en Colombia. En este contexto, la ministra invita a promover un turismo responsable.

Lea el siguiente artículo: ¿Qué significa para Colombia ser anfitrión de la COP16?

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…