Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La bancada del Partido Liberal en el Concejo de Bogotá hizo un fuerte llamado a la Alcaldía de Bogotá para que se generen públicas que protejan a las personas que ejercen actividades sexuales pagadas de temas como las mafias y el crimen organizado que se mueve alrededor de este oficio.

“Esta es una actividad económica lícita, por lo cual las personas que la ejercen deben contar con todas las garantías laborales, económicas, territoriales, de seguridad y salubridad sin ningún tipo de discriminación ni vulneración de sus derechos”, manifestó Gutiérrez González, para quien las problemáticas de violencia sexual y explotación sexual de niños, niñas y adolescentes deben ser una prioridad para la Administración Distrital: “Invito a todas las entidades a realizar un trabajo transversal e interdisciplinario para generar estrategias, soluciones y acciones efectivas en torno a esta situación”, dijo el concejal Armando Gutiérrez.

Por su parte la concejal María Victoria Vargas, instó a la actualización de esa Política Pública con la reglamentación de las modelos webcam y la regulación de los estudios webcam ubicados en zonas residenciales: “Aquí también hay que hacer un llamado de atención a la explotación laboral y las condiciones precarias en los estudios webcam, así como los problemas de salud mental de las trabajadores, quienes reiteradamente han manifestado que esta actividad es agotadora física y emocionalmente”.

La concejala Clara Lucía Sandoval, entre tanto, hizo un fuerte llamado en torno a la correlación que existe entre la explotación sexual comercial y el crimen organizado: “Necesitamos el acompañamiento y fortalecimiento del componente de seguridad para combatir con las organizaciones criminales y las mafias de explotación sexual que existen en Bogotá. Por ello le pregunto a la Administración ¿cuál es el plan para la prevención y el desmantelamiento de redes de delito de explotación sexual y comercial de menores de edad?”.

La intervención de la bancada del Partido Liberal terminó con el concejal Samir Abisambra, quien, dentro de sus conclusiones, recalcó la importancia de identificar y caracterizar “a las personas que realizan estas actividades sexuales pagadas para que el Distrito pueda brindar una oferta institucional basada en los derechos y la plena garantía de los derechos en el desarrollo de la labor”.

Por último, el concejal, Juan Daniel Oviedo, pidió una caracterización de esta población para así saber hacia donde apuntar a través de las políticas públicas.

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…