Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, ha salido al paso para negar las acusaciones vertidas esta semana por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sobre la presunta responsabilidad de Washington en la ola de violencia en el estado de Sinaloa tras la detención del líder y cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael ‘El Mayo’ Zambada.

«Cuando se dice entonces que Estados Unidos, nosotros, somos responsables con lo que está pasando en Sinaloa, entre otros lugares, pues no estoy de acuerdo. La realidad es que el problema se tiene que definir y se tiene que solucionar», ha manifestado el embajador Salazar ante los medios de comunicación, según recoge el diario mexicano ‘El Universal’.

«No se puede entender cómo puede ser la responsabilidad de Estados Unidos de las masacres que vemos en diferentes lugares, como lo que se vio en Morelos (…) o lo que se está viendo en Sinaloa. Eso no es culpa de Estados Unidos», ha añadido Salazar, replicando así al presidente López Obrador.

El mandatario mexicano había asegurado días atrás que Estados Unidos era corresponsable de la violencia en Sinaloa por el arresto de ‘El Mayo’ Zambada, quien gozó de un trato diferente al de otros detenidos. «Si ahora estamos enfrentando en Sinaloa una situación de inestabilidad, de confrontación, pues se debe a que tomaron esa decisión», manifestó.

El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, anunció a finales de julio la detención en El Paso, Texas, de ‘El Mayo’ y de Joaquín Guzmán López, hijo del capo Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, quienes se enfrentan a numerosos cargos en el país por liderar las operaciones de la organización.

Nota relacionada: López Obrador responsabiliza a EEUU por violencia en Sinaloa

‘El Mayo’ Zambada aseguró en una carta a mediados de agosto que Joaquín Guzmán, quien había llegado a un acuerdo con Washington, le entregó contra su propia voluntad a las autoridades estadounidenses el pasado 25 de julio.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…