Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha acusado al expresidente colombiano Iván Duque de estar detrás del magnicidio de Jovenel Moise en Haití, así como de planear un golpe de Estado en Venezuela.

«En su momento denuncié la participación de Iván Duque en el asesinato de Jovenel, presidente de Haití, y en su momento intentaron hacer ver que Venezuela estaba involucrado. Luego se sabe que esos mismos sicarios habían hecho otras operaciones en Sudamérica y que respondían al Palacio de Nariño«, ha dicho Maduro.

Si se hiciera una investigación seria, encontraría los lazos del Palacio de Nariño de Iván Duque con el asesinato del presidente de Haití. Lo mandaron a matar», ha insistido el presidente venezolano en una entrevista para Tele Sur.

«Es un hombre que vive de obsesiones, es un tipo muy asesino, muy criminal», se ha referido Maduro sobre un Duque para hablar sobre los intentos del expresidente colombiano por deshacerse de él y de otros dirigentes del chavismo.

Maduro también ha recordado que Duque «estuvo detrás, apoyando en su época» al dirigente opositor Juan Guaidó «para un asalto violento, un golpe de Estado en Venezuela». El expresidente colombiano, ha incidido, «estaba detrás de los planes para intentar matar a importantes dirigentes políticos» del chavismo.

Asimismo, ha alertado de que existe un plan también para sacar del poder de manera violenta al actual presidente de Colombia, Gustavo Petro, auspiciado por los servicios estadounidenses, que disponen de instalaciones en Bogotá desde las que reclutan «sicarios» para tales fines.

Reacción de Duque

Por su parte, el expresidente Duque ha salido al paso de estas acusaciones negando tanto que promueve este tipo de maniobras, como señalando al propio Maduro de haber «pagado» a las disidencias de las FARC para derribar aquel helicóptero en el que viajaba en junio de 2021 y que fue atacado a tiros.

«Creo en la democracia y la legalidad. Está claro que Maduro quiere articular un montaje y acusarme de querer asesinarlo. Da risa», ha dicho, alertando al mismo tiempo de que hay «planes en Venezuela» para desprestigiar a los servicios de Inteligencia y las fuerzas de seguridad colombianas.

«Maduro quiere consolidarse y para ello es esencial debilitar a las fuerzas militares y de Policía de Colombia, que históricamente han denunciado sus operaciones criminales», ha dicho, insistiendo que siempre se rigió por la Constitución cuando dio batalla al Gobierno de Maduro.

Quien también ha salido a responder es Guaidó, quien ha destacado a Duque como «un defensor de la democracia y un firme aliado de Venezuela» y avisa de que estas «falsas acusaciones» de Maduro buscan poner en riesgo la integridad del expresidente colombiano.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…