Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha hecho balance de su mandato de seis años al frente del país latinoamericano y ha dicho sentirse «muy satisfecho» por su trabajo a pocas horas de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum, que ganó las elecciones presidenciales de junio de la mano del partido gobernante, Morena.

«Logramos, y ese es otro timbre de orgullo, reducir la pobreza y la desigualdad en nuestro país. A pesar de la pandemia que tanto dolor nos causó y nos tumbó la economía como no sucedía en más de un siglo, nos levantamos y se logró recuperar el crecimiento económico aún limitado por esa crisis económica externa», ha señalado.

López Obrador ha asegurado además que durante su sexenio hubo una «distribución de la riqueza». «Se aumentaron los salarios como no sucedía en muchas décadas. No se permitió la corrupción», ha asegurado en su última ‘mañanera’.

«Me voy muy contento también porque voy a entregar mañana la banda presidencial a una mujer excepcional, a una humanista, a una mujer llena de amor, de humildad, de buenos sentimientos. Es difícil que se encuentre en la historia una transición como la que estamos viviendo», ha dicho el mandatario.

López Obrador ha firmado este lunes dos últimas reformas aprobadas por el Congreso mexicano impulsadas por el Ejecutivo, una de ellas sobre la Guardia Nacional y la otra sobre el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas.

Entre sus logros ha destacado la bajada del 19,7 por ciento en la tasa de homicidios dolosos durante su sexenio, si bien medios mexicanos resaltan que el mandato de López Obrador ha sido mucho más sangriento que el de su predecesor, Enrique Peña Nieto, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Las palabras de López Obrador se producen además en el marco de la renovada oleada de violentos enfrentamientos desatada en el estado de Sinaloa entre facciones del Cártel de Sinaloa, específicamente entre Los Chapitos y Los Mayos. Los datos también indican el aumento de los homicidios dolosos en el estado de Zacatecas.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…