Ir al contenido principal

Foto: Alcaldía local de Fontibón

La concejal de Bogotá por el Centro Democrático, Sandra Forero, asegura destapó durante la administración de Claudia López presuntamente, se direccionó la contratación en las alcaldías locales, para entregar más de $200 mil millones en proyectos de infraestructura de transporte, amañando los pliegos tipo adoptados por Colombia Compra Eficiente, para escoger a dedo a los contratistas.

La concejal afirma que, esta modalidad se llevaría presentado desde el año 2021, en la administración de Claudia López. En la que se ha evidenciado por medio de una investigación que, algunas alcaldías locales al parecer, estarían direccionando los contratos que se están otorgando.

De acuerdo con la cabildante, «se ha pasado de un promedio, de 63 oferentes en el año 2020, a 17 en el año 2023, mostrando una disminución del -73% de la participación. En cuanto a los habilitados en el sobre económico, se pasó en promedio de 47 en el 2020, a solo 9 propuestas habilitadas, es decir una disminución del -81%».

Explicó que las diferencias y diversidad de las mediciones de las entidades que contratan, Colombia Compra Eficiente, hizo un ajuste en los Pliego Tipo. Es por esto, que se expidió la versión 3 de los documentos tipo de licitación de obra pública, con una modificación del Formulario 1 de Propuesta económica, con lo que, se pretendía darle mayor libertad a las entidades para que pudieran realizar los análisis comparativos de la oferta económica, en atención a las necesidades de las diferentes entidades.

Sin embargo, este ajuste que, aplica solo para la propuesta económica, presuntamente, fue usado en las alcaldías locales, de manera ineducada, para direccionar los contratos a un solo oferente y no a la mejor propuesta.

Lo hacen compartiendo la fórmula que maneja un funcionario, quien presuntamente, se la comparte a un oferente para que su propuesta económica se ajuste exactamente a la oferta. Automáticamente, los oferentes que se pasan o se por un peso o los que su propuesta es inferior al monto de la oferta, quedan por fuera de la selección.

Dice Forero que no se entrega el contrato a la mejor propuesta o a la que más favorezca a la ciudad, «sino al oferente que presenta la propuesta con el presupuesto exacto».

Esta práctica se estaría repitiendo en las localidades de Usaquén, Usme y Fontibón las cuales presuntamente entregaron más de $20 mil millones cada una con estas artimañas restrictivas; y Ciudad Bolívar.

La concejal Sandra Forero dio aviso a los organismos de control para que coloquen atención a la manera como se viene contratando en las alcaldías locales de Bogotá.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

Análisis de Hugo Acero Velásquez y Mabel Cristina Quiroz Después del triunfo incuestionable del presidente Daniel Noboa en Ecuador viene, desde ya, la solución a los problemas apremiantes de la nación, en particular los que más preocupan a los…
La canciller Laura Sarabia pidió ser escuchada nuevamente dentro de la investigación que cursa en la Fiscalía General por la filtración de audios en la que se escucha la voz con el entonces embajador de Colombia en Venezuela y hoy ministro del Interior,…
Karena Caselles Hernández, Dídima Rico Chavarro y Héctor Alfonso Carvajal, son los candidatos ternados por el presidente de la república para ocupar la silla vacía en la Corte Constitucional, luego de cumplirse el período de la magistrada Cristina…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, anunció demanda penal por el delito de injuria y calumnia por información divulgada que señala a su padre, Miguel Uribe Londoño, de un supuesto desfalco al desaparecido Banco del Estado. La…
A través de un comunicado, el Polo Democrático Alternativo dio a conocer de manera pública la autorización que obtuvo por parte de su militancia en su reciente Congreso Nacional Extraordinario para fusionarse con el resto de partidos y movimientos políticos…