Ir al contenido principal

En nuestro compromiso con la educación inclusiva, entendemos que cada documento es una herramienta que puede marcar la diferencia en la vida de nuestros estudiantes. El Anexo Uno https://alexandraparra.com/recursos-para-profes, es más que un requisito administrativo; es una ventana que nos permite entender y ajustar el entorno educativo a las necesidades individuales de cada niño y niña. Así que, más allá de verlo como un simple trámite, lo invitamos a abordarlo como un reflejo de la atención y el cuidado que ofrecemos a nuestros niños y niñas.

¿Qué es el Anexo Uno y por qué es importante?

El Anexo Uno https://alexandraparra.com/recursos-para-profes, es un documento que se utiliza para registrar la información clave sobre los estudiantes que requieren ajustes razonables en el aula. Su correcta diligencia es crucial, ya que permite a los docentes, orientadores y toda la comunidad educativa tener una visión clara y completa de las necesidades particulares de cada estudiante.

Diligenciar este formulario es un acto de conexión y empatía con el estudiante y su familia. Al completarlo, estamos cumpliendo con una norma y asegurando que cada niño y niña tenga acceso a un aprendizaje adaptado a su realidad, a su ritmo, y que le permita desarrollar su máximo potencial.

¿Cómo diligenciar el Anexo Uno con Sentido?

Diligenciar el Anexo Uno https://alexandraparra.com/recursos-para-profes, no tiene que ser un proceso frío o burocrático. Aquí te compartimos algunos pasos clave para hacerlo desde el corazón, con sentido y con la mirada puesta en la inclusión:

Escucha activa

    Antes de empezar a llenar el formulario, es esencial tomarse el tiempo para escuchar a la familia y al propio estudiante, si es posible. Entender las inquietudes, los miedos, las fortalezas y los desafíos del niño nos permitirá abordar el documento con una visión mucho más integral.

    Descripción completa y detallada

    Todo lo que debemos conocer del contexto. Todo es relevante para conocer a cada estudiante, su familia y su rutina.

    Colaboración continua

    El Anexo Uno https://alexandraparra.com/recursos-para-profes, no es un documento estático. Debemos verlo como un proceso vivo que evoluciona junto al estudiante. Mantén una comunicación constante con la familia y con el equipo educativo.

    Firma y Compromiso

    Al firmar el Anexo, no solo estamos completando un trámite; estamos reafirmando nuestro compromiso con el bienestar y el desarrollo de cada niño o niña. Es un acuerdo que refleja nuestra voluntad de acompañarlos, de estar atentos y de seguir aprendiendo junto a ellos.

    Cuidar el proceso, cuidar a las personas

    En Renfort http://renfort.edu.co/, sabemos que la inclusión no es un destino, sino un camino que recorremos todos los días. Diligenciar el Anexo Uno https://alexandraparra.com/recursos-para-profes, es uno de esos pequeños grandes pasos que tomamos para asegurarnos de que cada niño y niña encuentre en el aula un espacio para ser y crecer.

    Llenar este documento desde la empatía y la colaboración garantiza un aprendizaje más inclusivo que construye una comunidad educativa más humana, donde cada persona se siente vista, escuchada, valorada y aceptada.

    Alexandra Parra

    Pedagoga y Neuropsicóloga

    Alexandra Parra

    alexandra.parra@escole.com.co
    Soy neuropsicóloga, experta en Neuroaprendizaje y Aulas Respetuosas. Pedagoga, creadora de la Pedagogía ESCOLE. Emprendedora Social, diseño, desarrollo e implemento Experiencias de Aprendizaje. También soy educadora, soy mamá y soy esposa.

    PORTADA

    Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
    El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
    Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
    La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
    Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…