Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Alcaldía de Bogotá anunció la presentación de un nuevo proyecto de acuerdo que cumpla con todos los requisitos de Ley y así la corporación ratifique la autorización a TransMilenio S.A. para seguir haciendo parte del contrato de sociedad que creó La Rolita.

“Ese contrato sigue vigente, tiene plenos efectos jurídicos, solo tenemos que ratificar la autorización por parte del Concejo y confiamos en que esa corporación dé un debate juicioso, argumentado y en el que prevalezca el interés de la ciudad”, aseguró María Fernanda Ortiz, gerente de TransMilenio S.A.

La Alcaldía de Bogotá asegura que tiene la intención de que Bogotá siga contando con La Rolita, el operador público que ha permitido reducir 2,17 millones de toneladas de emisiones de Gases de Efecto Invernadero en la ciudad, gracias a una flota 100% eléctrica compuesta por 195 buses y que, además, es la fuente de sustento de 737 personas, de las cuales más de 60% son mujeres.

“Desde la Administración Distrital seguiremos trabajando para sacar adelante La Rolita y haremos todo lo necesario para que siga funcionando como lo ha hecho hasta este momento”, añadió Ortiz.

Esta decisión se da tras el fallo del Juzgado Sexto Administrativo que anuló la autorización concedida por el Concejo a la alcaldesa del momento. El pasado 25 de octubre de 2024, con la decisión en segunda instancia, lo que determinó el Tribunal es que, en 2020, la administración anterior no cumplió con los requisitos de Ley cuando acudió al Concejo para pedir la autorización.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…