Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El juez del Tribunal Supremo de Brasil Alexandre de Moraes ha decidido mantener la validez del acuerdo de culpabilidad con el coronel Mauro Cid, que fue ‘mano derecha’ del expresidente Jair Bolsonaro, después de que este martes negara conocer el plan golpista orquestado para evitar la salida del poder del ultraderechista tras las elecciones de octubre de 2022.

El magistrado ha tomado esta decisión al considerar que Cid ha aclarado las omisiones y contradicciones señaladas por la Policía Federal en su declaración del martes. Según ha informado Agencia Brasil, el coronel negó ante la Policía que estuviera al tanto del plan para asesinar al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, al vicepresidente Geraldo Alckmin y al propio De Moraes.

Sin embargo, las investigaciones apuntan a que Cid participó en el encuentro donde se urdió la misión, que tuvo lugar en la casa del exmininistro de Defensa con Bolsonaro, Walter Braga Netto. Una declaración que el mismo Cid había confirmado.

El año pasado, Cid firmó un acuerdo de culpabilidad con la Policía Federal y se comprometió a revelar los hechos de los que tuvo conocimiento durante el Gobierno de Bolsonaro, como el caso de la venta de joyas saudíes y la falsificación de los carnés de vacunación de la COVID-19.

Mauro Cid es una de las 35 personas, entre ellas el expresidente Jair Bolsonaro, que han sido acusadas de los delitos de abolición violenta del Estado de derecho, intento de golpe de Estado y organización criminal para mantenerle en el poder tras las elecciones de octubre de 2022.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…