Ir al contenido principal

La Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz reconoció al Canal de Dique como víctima del conflicto armado.

La decisión se tomó dentro del macro-caso de investigación 08 que investiga los crímenes cometidos por la fuerza pública, en asociación con grupos paramilitares, agentes del Estado o terceros civiles.

“De acuerdo con la evidencia judicial, los homicidios, desapariciones forzadas, y otros crímenes de guerra cometidos a lo largo del canal, transformaron el territorio y las relaciones de la gente con el mismo”, señaló el tribunal de paz en su comunicado.

De acuerdo con los diferentes testimonios de las víctimas del conflicto armado y de las personas citadas a rendir declaración ante el tribunal de justicia transicional, «el canal fue utilizado como un cementerio acuático, mientras que su posición estratégica convirtió la zona en un punto de control militar y paramilitar desde los años noventa».

La JEP señaló que la práctica de arrojar cadáveres al Canal Dique generó una afectación de grandes proporciones al ecosistema la degradación de las fuentes hídricas y la transformación forzada de los significados culturales y espirituales atribuidos al territorio.

Con esta decisión el Canal del Dique será sujeto de reparación por lo que podrá recibir recursos para su reparación ecológica y ambiental.

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

Análisis de Hugo Acero Velásquez y Mabel Cristina Quiroz Después del triunfo incuestionable del presidente Daniel Noboa en Ecuador viene, desde ya, la solución a los problemas apremiantes de la nación, en particular los que más preocupan a los…
La canciller Laura Sarabia pidió ser escuchada nuevamente dentro de la investigación que cursa en la Fiscalía General por la filtración de audios en la que se escucha la voz con el entonces embajador de Colombia en Venezuela y hoy ministro del Interior,…
Karena Caselles Hernández, Dídima Rico Chavarro y Héctor Alfonso Carvajal, son los candidatos ternados por el presidente de la república para ocupar la silla vacía en la Corte Constitucional, luego de cumplirse el período de la magistrada Cristina…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, anunció demanda penal por el delito de injuria y calumnia por información divulgada que señala a su padre, Miguel Uribe Londoño, de un supuesto desfalco al desaparecido Banco del Estado. La…
A través de un comunicado, el Polo Democrático Alternativo dio a conocer de manera pública la autorización que obtuvo por parte de su militancia en su reciente Congreso Nacional Extraordinario para fusionarse con el resto de partidos y movimientos políticos…