Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


 (AP Foto/Matilde Campodónico)

El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, ha subrayado este lunes su intención de afianzar una «muy buena» relación con la vecina Argentina, a pesar de que ha reconocido notables discrepancias «desde el punto de vista filosófico e ideológico» con el mandatario argentino, Javier Milei.

A penas unas horas después de erigirse como el candidato más votado en la segunda vuelta de las presidenciales uruguayas, Orsi ha concedido una de sus primeras entrevistas a la argentina Radio Mitre, donde ha confirmado su intención de reunirse próximamente con Milei y que le invitará a su toma de posesión.

«Desde el punto de vista filosófico, ideológico, tendremos puntos de vista bastante encontrados. Ahora, los temas que nos convocan, que son los temas comunes, ahí hay que arreglar al sentido común», ha manifestado Orsi, que ha subrayado que el tener afinidad ideológica con el presidente vecino «no necesariamente» conduce a mejores relaciones.

Orsi se ha impuesto en las elecciones presidenciales de Uruguay frente al candidato del Partido Nacional, Álvaro Delgado, más cercano a la tendencia de Milei. Sin embargo, el Ministerio de Exteriores argentino no ha dudado en felicitar a Oris por su triunfo en «una ejemplar jornada cívica» de votación.

«Ratificar nuestro compromiso de trabajar junto a Uruguay para fortalecer la agenda compartida y el bienestar de ambos países», añadió la diplomacia argentina en un escueto comunicado. Milei y Orsi podrían reunirse a comienzos de diciembre con motivo de una cumbre del Mercosur en Uruguay.

Más allá de afianzar las relaciones con Argentina, Orsi ha subrayado también su intención de reunirse con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, líder del otro país vecino. Con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, ya se reunió hace un mes, aunque ha asegurado que repetirán el encuentro.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…