Ir al contenido principal

El presidente, Gustavo Petro, ordenó a la Cancillería traer de vuelta a los mercenarios «engañados» que están combatiendo en países como Sudán, haciéndo eco de una información sobre la situación de mercenarios colombianos en conflictos externos.

«Le solicito a la Cancillería buscar caminos en África de retorno de nuestros jóvenes engañados», ha escrito Petro en su cuenta de X, compartiendo un artículo publicado en el portal La Silla Vacía, en el que se relata la situación de mercenarios colombianos combatiendo en Sudán que piden regresar a casa.

En ese sentido, el presidente Petro ha defendido que la contratación de mercenarios debe prohibirse en Colombia y perseguir penalmente a aquellos que comercian con «la sangre joven derramada por dinero en pueblos extranjeros».

Según cifras publicadas por la La Silla Vacía, «hay al menos 300 antiguos militares colombianos en Sudán, país que se encuentra inmerso en una guerra civil desde abril de 2023 en medio de varios de golpes de Estado».

Se ha confirmado la presencia de mercenarios colombianos no solo en diferentes conflictos alrededor de todo el mundo, como en Irak, Afganistán, o Ucrania, sino incluso en operaciones como la del magnicidio del presidente de Haití, Jovenel Moise, en julio de 2021, donde fueron detenidos una veintena de ellos.

Las malas condiciones laborales tanto si continúan dentro del Ejército como si salen, así como la vasta experiencia adquirida durante décadas de conflicto armado interno en Colombia combatiendo a las guerrillas y otros grupos armados, han animado a muchos de ellos a enrolarse en otras guerras en el exterior.

«Los militares deben tener un mejor nivel de vida en Colombia», ha dicho Petro.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…