Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro ha asegurado sentirse víctima de una persecución después de que la Policía Federal le haya colocado a la cabeza de una trama golpista –en la que incluso se urdió el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva– y no ha descartado buscar refugio en una embajada.

«Por lo que he visto en la historia del mundo, quien se ve perseguido puede ir a una embajada», ha deslizado Bolsonaro, quien ya pasó dos noches en febrero dentro de la sede de la legación húngara cuando se le retiró el pasaporte, en el marco de esta investigación por su supuesta implicación en un golpe de Estado en 2022.

Bolsonaro se ha defendido alegando que si hubiera tenido algo que esconder, no habría vuelto de Estados Unidos en 2023, después de que hubiera viajado hasta allí para pasar la Navidad en vísperas de la toma de posesión de Lula.

«No habría vuelto», ha dicho Bolsonaro en una entrevista para el portal UOL. «Ahora no puedo ir a dormir sin preocuparme que la Policía va a entrar en mi casa pronto por la mañana (…) Estoy corriendo riesgos sin deber nada», ha protestado.

Bolsonaro ha negado tener ningún tipo de relación con la investigación que ha realizado la Policía, a la que ha acusado de «hacer todo aquello que desea» el juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes, quien se encarga del caso y otro de los objetivos de esta trama golpista.

«¿Pero qué plan es ese? ¿Dar un golpe con un general en la reserva, tres o cuatro oficiales y un agente de la Policía Federal? ¿Qué locura es esa?», ha cuestionado, en referencia a los sospechosos detenidos por tramar el asesinato de Lula, el vicepresidente Geraldo Alckmin y De Moraes.

Bolsonaro ha reconocido que se reunió con altos mandos de las Fuerzas Armadas para «hablar» sobre ciertos artículos de la Constitución para «discutir de nuevo el proceso electoral», al considerar que el presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE) en ese momento, el juez De Moraes, estaba siendo «arbitrario».

«Esto se discutió con varias personas y no fue una discusión muy acalorada, porque rápidamente, ‘mire, olvídese, lo correcto es presentar una petición al TSE’. Pero la arbitrariedad estaba presente en el presidente del TSE», ha relatado.

Por último, Bolsonaro ha persistido en su idea de ser candidato para 2026, a pesar de su inhabilitación por parte del TSE por abuso de poder político y económico, así como por uso indebido de los medios de comunicación del Estado para atacar sin pruebas la credibilidad del sistema electoral brasileño.

«Lo voy a ser, soy un ciudadano. Soy un reo sin crimen. He sido condenado sin haber cometido ningún crimen», ha protestado.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…