Ir al contenido principal
| Juan Gómez | ,

La Fiscalía General de la Nación desarticuló una operación de lavado de activos a través del sector salud ejecutada por integrantes de la organización criminal conocida con el nombre de la ‘La Constru’.

Los dineros producto del envío de clorhidrato de cocaína desde zona fronteriza con Ecuador por parte de ‘La Contru’, estructura autodenominada actualmente ‘Comandos de Frontera’ de las disidencias de las Farc, habrían sido invertidos en el sector salud para ocultar su verdadero origen.

La investigación señala que fueron creadas con estos fines, Instituciones Prestadoras de Salud (IPS), adquiridas ambulancias y otros bienes para constituir una estructura que brindara servicios médicos a poblaciones de Putumayo, Caldas, Nariño, Huila, Cauca y Valle del Cauca.

Los elementos materiales probatorios indican que Édison Bernardo Rosero, alias Chamón, señalado cabecilla de ‘La Constru’, inicialmente compró 24 vehículos, entre ambulancias y un carro de gama alta; una droguería y ocho sociedades comerciales. En su momento, las propiedades fueron puestas a nombre de un grupo de personas que se habría dedicado a sacarles provecho económico y mantenerlas en servicio.

Seis de los señalados titulares de los bienes fueron capturados y judicializados. Se trata de Edison Bernardo Rosero, Yésica Tatiana Rúales Castillo, Gloria Alicia Arteaga Angulo, Paola Andrea Solarte Rosero, Yuri Nathaly Rosero y Óscar Ortega Hernández.

Como resultado de esta operación, Bernardo Rosero, Solarte Rosero, Nathaly Rosero y Ortega Hernández recibieron medida
de aseguramiento en centro carcelario; mientras que Yesica Tatiana Rúales Castillo y Gloria Alicia Arteaga Ángulo deberán permanecer privados de la libertad en su lugar de residencia.

La labor de rastreo de la Fiscalía permitió identificar 32 bienes, representados en ambulancias, IPS, automóviles de alta gama y establecimientos de comercio registrados a nombre de los hoy procesados. En ese sentido, fueron afectados con medidas cautelares de secuestro, toma de posesión, embargo y suspensión del poder dispositivo.

Puede interesarle: Fiscalía imputa cargos a coronel (r) del Ejército por el asesinato de un líder social

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…