Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Juan Gómez | ,

La Fiscalía General de la Nación desarticuló una operación de lavado de activos a través del sector salud ejecutada por integrantes de la organización criminal conocida con el nombre de la ‘La Constru’.

Los dineros producto del envío de clorhidrato de cocaína desde zona fronteriza con Ecuador por parte de ‘La Contru’, estructura autodenominada actualmente ‘Comandos de Frontera’ de las disidencias de las Farc, habrían sido invertidos en el sector salud para ocultar su verdadero origen.

La investigación señala que fueron creadas con estos fines, Instituciones Prestadoras de Salud (IPS), adquiridas ambulancias y otros bienes para constituir una estructura que brindara servicios médicos a poblaciones de Putumayo, Caldas, Nariño, Huila, Cauca y Valle del Cauca.

Los elementos materiales probatorios indican que Édison Bernardo Rosero, alias Chamón, señalado cabecilla de ‘La Constru’, inicialmente compró 24 vehículos, entre ambulancias y un carro de gama alta; una droguería y ocho sociedades comerciales. En su momento, las propiedades fueron puestas a nombre de un grupo de personas que se habría dedicado a sacarles provecho económico y mantenerlas en servicio.

Seis de los señalados titulares de los bienes fueron capturados y judicializados. Se trata de Edison Bernardo Rosero, Yésica Tatiana Rúales Castillo, Gloria Alicia Arteaga Angulo, Paola Andrea Solarte Rosero, Yuri Nathaly Rosero y Óscar Ortega Hernández.

Como resultado de esta operación, Bernardo Rosero, Solarte Rosero, Nathaly Rosero y Ortega Hernández recibieron medida
de aseguramiento en centro carcelario; mientras que Yesica Tatiana Rúales Castillo y Gloria Alicia Arteaga Ángulo deberán permanecer privados de la libertad en su lugar de residencia.

La labor de rastreo de la Fiscalía permitió identificar 32 bienes, representados en ambulancias, IPS, automóviles de alta gama y establecimientos de comercio registrados a nombre de los hoy procesados. En ese sentido, fueron afectados con medidas cautelares de secuestro, toma de posesión, embargo y suspensión del poder dispositivo.

Puede interesarle: Fiscalía imputa cargos a coronel (r) del Ejército por el asesinato de un líder social

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…