Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Pablo Bustos, director de la Red de Veedurías Ciudadana pidió mayor celeridad a los procesos interpuestos en contra del alcalde de Neiva, Germán Casagua Bonilla, porque según el, «avanzan a paso lento».

Para Bustos, es curioso que de una veintena de procesos judiciales en contra del mandatario local, ninguno arroje resultados a la fecha.

“En Neiva -según denuncias recibidas por esta veeduría- presumiblemente podría estar operando un posible mecanismo de favorecimiento judicial conforme al cual procesos claves para el polémico e investigado burgomaestre de la ciudad de Neiva -“causalmente y como por arte de magia” son señalados de ser repartidos entre otros al mismo magistrado que posesionó al citado mandatario -rimbombante posesión por cierto atípica que desconoció la tradición conforme a la cual suele realizarse ante juez o notario legalmente facultados- a la que asistieron personalidades de la vida pública nacional”, advirtió el Presidente de la Red de Veedurías de Colombia, Pablo Bustos.

El magistrado al que el director de la Red de Veedurías Ciudadana. hace referencia es José Miller Lugo Barreto, del Tribunal Administrativo del Huila.

“El Magistrado habría tomado decisiones de fondo en varios procesos relevantes que rompen con el equilibrio de poderes al sentar jurisprudencia contraria a sus propias sentencias como el Plan de desarrollo; en unos fallos dice que es negro y en otros bajo las mismas circunstancias asegura que es blanco, lo curioso se insiste es que al parecer los repartos lleguen “por suerte” a ciertos despachos cuando se traten de procesos que afectan al polémico alcalde de Neiva, las cosas “salgan a favor” del mandatario”, precisó Bustos.

La Red de Veedurías de Colombia anunció que interpondrá las acciones legales pertinentes en la capital del país y en Neiva para denunciar los hechos anteriormente mencionados.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…