Ir al contenido principal

De acuerdo a lo pactado por el Gobierno y el gremio de los transportadores, a partir del 1 de diciembre se reajustará el precio del galón de biodiesel en $400!

Ese fue el Acuerdo de los transportadores con el Gobierno, para llegar al incremento de los $800 en dos cuotas. En cuanto al anuncio que hizo en su momento el Gobierno de terminar de nivelar el precio del diésel con el precio internacional el próximo año lo veo remoto porque este será un año electoral y este tema es supremamente sensible.

Por ello, creo que el precio quedará congelado luego del aumento decretado a partir del 1 de diciembre, aunque si el Congreso aprueba la propuesta del gobierno en su proyecto de Ley de financiamiento de incrementar el impuesto al carbono, ello, automáticamente, conllevará un aumento en el precio de $425 más, aproximadamente.

Así las cosas, el Fondo de estabilización de precios de los combustibles (FEPC) cerrará este año con un déficit de $10 billones, aproximadamente, pudiendo ser mayor el año entrante.

Amylkar Acosta

Amylkar Acosta | Opinión

contacto@amylkaracosta.net
Exministro de Minas y Energía y excongresista. Actualmente es docente en posgrado de la especialización en Derecho Minero Energético en la Universidad Externado de Colombia y en Universidad de los Andes, escritor y uno de los líderes y expertos más reconocidos en Colombia y LATAM en los sectores hidrocarburos y minas y energía. Miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas desde 1984. Economista y político colombiano, se desempeñó como senador de la República y entre 1997 y 1998 fue presidente del Senado.

PORTADA

La reforma a la salud corre el riesgo de hundirse en la Comisión Séptima del Senado de la República por falta de tiempo.
El Periodista Infiltrado de Confidencial Noticias, se enteró que el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach ha puesto sus ojos en el exdirector de Planeación Nacional y exsenador, Alexander López, quien por estos días está sin puesto. Eljach ha…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró su confianza en el Senado de la República a la hora de votar el proyecto de consulta popular presentado por el Gobierno Nacional para que los colombianos decidan sobre temas laborales. “Soy optimista…
Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …